15 jul, 2025 Edición Monclova Revista Jade Buena vida
HEMEROTECA ARCHIVO
El Tiempo de Monclova

Temas » Columna

Pocos acuerdos, muchas amenazas

La semana pasada venció el plazo que el presidente de Estados Unidos se había impuesto para lograr acuerdos comerciales con toda economía con la que tuviera un déficit comercial. Poco se logró en términos de acuerdos, pero las amenazas subieron de tono. Si algo

Pocos acuerdos, muchas amenazas
El saldo del golpe por los aranceles de Trump
Mario MaldonadoEl saldo del golpe por los aranceles de Trump Donald Trump ha sido implacable con sus amenazas arancelarias, muchas de las cuales ha convertido en realidad. La mezcla de temas comerciales, migratorios y de seguridad es una estrategia del presidente estadounidense para ganar en los tres ámbitos: mientras que por un lado

Ebrard propuso cinco acciones para reducir déficit comercial con EU
Mario MaldonadoEbrard propuso cinco acciones para reducir déficit comercial con EU En su más reciente visita a Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habría propuesto cinco acciones al gobierno de Donald Trump para reducir el déficit comercial que tiene México con Estados Unidos. Según fuentes de México y EU, Ebrard se mostró “sensible”

Cráneos en la colonia Guerrero
Héctor de MauleónCráneos en la colonia Guerrero La Ciudad de México tiene memoria. A veces nos recuerda lo que los demás hemos olvidado. En septiembre de 1779 el padre Joaquín Izquierdo, del hospital de San Juan de Dios, presentó al virrey Martín de Mayorga un informe desalentador: la viruela había regresado

El Minutero... Saltillo con programas fifís y novios incómodos
CronosEl Minutero... Saltillo con programas fifís y novios incómodos Curiosas son las estrategias que ha realizado últimamente el PRI que ahora parece juega a redimirse con las clases medias altas y lanza “programas sociales” como si fueran promociones de Costco: paneles solares y aire acondicionado a bajo costo, artículos que están lejos

Canadá fuerte y libre
Jean MeyerCanadá fuerte y libre Con motivo de la fiesta nacional de Canadá, el 1 de julio, pudimos escuchar el discurso del Sr. Embajador Cameron MacKay celebrando la vieja amistad entre nuestros dos países y definiendo a Canadá como “fuerte y libre”, un país celebrado por John Ralston Saul como a fair

Un día iré a la Corte con huaraches: Aguilar Ortiz
Raúl Rodríguez CortésUn día iré a la Corte con huaraches: Aguilar Ortiz 'La reforma judicial es insuficiente y será necesaria otra, sustantiva, para sanar y mejorar al sistema de justicia”, estima el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia. Al reflexionar con esta columna sobre la gestión que iniciará

¿El regreso de Dante Delgado?
Mario Maldonado¿El regreso de Dante Delgado? El fundador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, va a regresar a la escena pública. La fecha probable de su reaparición es en diciembre, en la plenaria del partido donde se plantearán los escenarios para el 2027 y el 2030. El agresivo cáncer de estómago

“Bache reportado más adelante”
Héctor de Mauleón“Bache reportado más adelante” El Waze informaba una y otra vez: “Bache reportado más adelante”. En un trayecto de una hora, algo normal en esta metrópoli cada día más pavorosa, lo hizo 23 veces. Estaba lloviendo, avanzaba la noche y había un tráfico infernal. Como diría Jorge Ibargüengoitia, no fue una noche

El respiro a los bancos y los avisos de EU
Mario MaldonadoEl respiro a los bancos y los avisos de EU Una buena noticia, de entre tantas malas tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas, es que la Unidad de Delitos Financieros (FinCEN) otorgó una extensión de 45 días para la entrada en vigor

Por fraude, detienen al CEO de la fintech Dock en México
Mario MaldonadoPor fraude, detienen al CEO de la fintech Dock en México El sábado pasado fue detenido Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock. Al empresario se le acusa de cometer un fraude de por lo menos 10 millones de dólares en el territorio nacional. Se trata de otro caso de una institución

Semana de aranceles
Valeria MoySemana de aranceles Esta semana se cumplen los 90 días que el presidente de Estados Unidos estableció como plazo para lograr acuerdos con prácticamente todos los países con los que mantiene un déficit comercial si estos quieren estar exentos de los llamados aranceles recíprocos. La retórica

El huachicol, una herencia y la presión de EU
Mario MaldonadoEl huachicol, una herencia y la presión de EU Una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido asestar golpes al huachicol de gasolina y sus ganancias financieras. Desde hace varios años, este negocio ilícito dejó ser de pinchazos a los ductos de Pemex para convertirse en uno integral, en el que participan

FIFAgate: reabren caso contra mexicanos ligados a Fox
Mario MaldonadoFIFAgate: reabren caso contra mexicanos ligados a Fox Una decisión judicial en Nueva York acaba de volver a prender la mecha del escándalo más sonado en la historia reciente del futbol global: el FIFAgate. Esta vez la onda expansiva apunta directamente a Fox Corporation y a uno de sus operadores más cercanos en América Latina,

Los hilos de Google en sus litigios ante la SCJN
Ulrich RichterLos hilos de Google en sus litigios ante la SCJN Hoy está de moda hablar del litigio estratégico, pero este se puede convertir en un nudo de hilos que lejos de ser una contienda, se convierte en una red de complicidades. No es nuevo que Google ha utilizado diversos vehículos como las Organizaciones No Gubernamentales (ONG),

La realidad de la “BBB”
Marcela Gómez ZalceLa realidad de la “BBB” En computación cuántica cuando se supera el poder de las computadoras tradicionales se afirma que se ha alcanzado un salto cualitativo y no solo cuantitativo. La innovación disruptiva sugiere que las políticas, herramientas o enfoques utilizados son tan innovadores

La represión fiscal y el abuso de poder
Manuel J. ClouthierLa represión fiscal y el abuso de poder En México históricamente ha existido la cultura del patrimonialismo en el ejercicio del poder y el abuso del poder. El ejercicio patrimonial del poder es cuando nuestros gobernantes lo ejercen como si fueran dueños, se creen con derecho a usar el poder y los recursos públicos

El Embajador de EU y su imán empresarial en México
Mario MaldonadoEl Embajador de EU y su imán empresarial en México Carlos Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit se abrieron paso entre las decenas de personas que abarrotaron la Residencia del Embajador de Estados Unidos en México para llegar hasta el frente, donde Ronald Johnson emitía un mensaje durante la celebración

Sheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono
Salvador García SotoSheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se perfilaba ya como la candidata ungida de Morena, el empresario Ricardo Salinas Pliego, que ya había roto lanzas con su amigo el presidente López Obrador, buscó la forma de acercarse a quien se perfilaba ya como la sucesora

¿Dónde estaba la Comisión Bancaria mientras lavaban?
Salvador García Soto¿Dónde estaba la Comisión Bancaria mientras lavaban? Otra víctima de la mal llamada “austeridad republicana” en el sexenio del expresidente López Obrador fue sin duda la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Desde la modificación legal de 2019, que le impuso vetos laborales de 10 años y disminución de sueldos

La Casa Gris de Sinhue y el negocio de la seguridad
Salvador García SotoLa Casa Gris de Sinhue y el negocio de la seguridad Como si el color gris fuera el favorito de los políticos mexicanos, a la hora de hacer negocios y transparentar sus recursos, al exgobernador panista, Diego Sinhue Rodríguez le han documentado una mansión en Houston, Texas, cuya fachada y techos, en color gris,

Lo que se juega la 4T en el caso contra Salinas Pliego
Mario MaldonadoLo que se juega la 4T en el caso contra Salinas Pliego El pleito del gobierno federal contra el empresario Ricardo Salinas Pliego está en uno de sus niveles máximos, a punto de explotar, con desenlaces impredecibles por lo delicado del asunto: un presunto adeudo fiscal multimillonario que ha ido aumentado muy rápidamente –pasó

El Minutero... Memoria selectiva
CronosEl Minutero... Memoria selectiva Durante la reunión de Seguridad Pública y Estudios Legislativos, la senadora Cecilia Guadiana se subió al estrado con tono solemne para recordar la masacre de Allende y acusar la complicidad de Felipe Calderón y Genaro García Luna con el narcotráfico. Nada que objetar

La crueldad y la guerra
Jean MeyerLa crueldad y la guerra En 1922, Maxim Gorki publicó un artículo sobre “la crueldad rusa” que vale la pena leer. Por lo pronto quiero hablar de la crueldad en la guerra, en casi todas las guerras. La guerra es un modo de resolver los conflictos por la violencia organizada y colectiva. La violencia,

El ‘hubiera’ y la política
Francisco Valdés UgaldeEl ‘hubiera’ y la política Se dice que en política no se puede usar el hubiera, porque las cosas son como son y no como “hubieran sido si otra cosa hubiera ocurrido…” Esta afirmación olvida una dimensión fundamental: el futuro no se configura sin la imaginación política. Los agentes políticos, ciudadanos

La triada Adán-Taddei-Soto va por el control del INE y el TEPJF
Mario MaldonadoLa triada Adán-Taddei-Soto va por el control del INE y el TEPJF Por primera vez desde que se echó a andar la maquinaria e implementación de la Reforma Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió tomar las riendas para destrabar la votación en el INE sobre los futuros jueces y magistrados de circuito que no cumplieron con los requisitos

Trump: la firma visible del poder bruto
Marcela Gómez ZalceTrump: la firma visible del poder bruto La instrumentalización del narcotráfico como arma política sigue consolidando la narrativa construida hace ya varios años por el gobierno estadounidense pero que, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se ha instaurado como mecanismo de presión permanente hacia México

No Hagas Cosas Buenas… Allá cínicos, acá traviesos
Enrique Irazoqui MoralesNo Hagas Cosas Buenas… Allá cínicos, acá traviesos El Departamento del Tesoro del vecino del norte, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), emitió un contundente señalamiento contra tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, las cuales fueron

La bomba que soltó en México el Tesoro de EU
Mario MaldonadoLa bomba que soltó en México el Tesoro de EU El golpe que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos asestó al gobierno mexicano al declarar a tres instituciones financieras locales como “fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero” fue más que estratégico, porque además de exhibir la incapacidad

El amigo empresario de AMLO, ¿lavador del narco?
Salvador García SotoEl amigo empresario de AMLO, ¿lavador del narco? El informe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que vincula a empresas financieras, una ligada al empresario Alfonso Romo, con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, parece un aviso más de que -lo reconozcan o no en el gobierno mexicano- se está tejiendo

Caso Koldo en España salpica a obras de AMLO
Mario MaldonadoCaso Koldo en España salpica a obras de AMLO Las revelaciones del “Caso Koldo”, uno de los más grandes escándalos de corrupción en la historia de España, salpicó a México y a dos de los proyectos insignia del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas,

AMLO les abrió las arcas, ¿Sheinbaum les da poder?
Salvador García SotoAMLO les abrió las arcas, ¿Sheinbaum les da poder? La coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, la exgobernadora Ivonne Ortega, dio ayer la voz de alerta: la reforma a las leyes que rigen a la Guardia Nacional, dependiente del Ejército mexicano, permitirían que militares en activo, pertenecientes

La reunión de la nueva Corte
Mario MaldonadoLa reunión de la nueva Corte Este lunes, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, convocó a sus pares a una reunión para abordar temas relacionados con la transición en el máximo tribunal del país. La cita fue a las 5 en un hotel de Paseo de la Reforma, en medio

Rebelión en la nueva Corte: los duros vs. Hugo
Salvador García SotoRebelión en la nueva Corte: los duros vs. Hugo Todavía no se instala y ya empezaron las luchas internas por el control de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fuentes directas nos informan que se está gestando un movimiento dentro del nuevo cuerpo judicial y en las cúpulas de la 4T, que busca impedir

Conflicto EU-Irán complica panorama a México con Trump
Mario MaldonadoConflicto EU-Irán complica panorama a México con Trump Apenas el miércoles pasado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pedía certidumbre a Estados Unidos. “México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración, ya ha avanzado muchísimo a juzgar por el fentanilo asegurado, entonces, México ha cumplido y necesitamos

“Redibujamos el Oriente Medio”
Jean Meyer“Redibujamos el Oriente Medio” Benjamín Netanyahu declara “estamos cambiando la cara del Oriente Medio”, tres días después de haber empezado su ofensiva contra Irán. El 10 de noviembre del año pasado, publiqué en esta página de Opinión “Nuevo Gran Juego en el Oriente Medio”, para decir: “Israel parece

Mundial 2026: los retos para México y el factor Trump
Mario MaldonadoMundial 2026: los retos para México y el factor Trump En medio de protestas de inmigrantes, conflictos comerciales y la amenaza de una guerra militar, Estados Unidos se declaró esta semana listo para recibir la Copa de la FIFA en julio del próximo año, mientras que en México aún existen varios pendientes que resolver, sobre todo

Otra vez la Corte, otra vez Pérez Dayán
Mario MaldonadoOtra vez la Corte, otra vez Pérez Dayán La última batalla para intentar invalidar la elección judicial se dará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Después de todos los intentos de los ministros y ministras “rebeldes”, quienes buscaron por todos los medios descarrilar la Reforma Judicial y la elección

Los contratistas y operadores del IMSS Bienestar
Mario MaldonadoLos contratistas y operadores del IMSS Bienestar El sector de salud pública es uno de los más delicados por la capacidad técnica y operativa que requiere, y porque involucra la vida de las personas. Al mismo tiempo es uno de los que, al contar con más presupuesto, es visto por muchos empresarios, políticos y “operadores” como

El INE y el 'haiga sido como haiga sido”
Salvador García SotoEl INE y el 'haiga sido como haiga sido” Con una mayoría mínima de un voto e ignorando los señalamientos y las evidencias presentadas por algunos de sus consejeros, el INE decidió declarar “válida” la elección judicial y procedió a entregar ya las constancias de mayoría a los nuevos funcionarios judiciales.

El fiscal Gertz Manero, delicado de salud
Salvador García SotoEl fiscal Gertz Manero, delicado de salud El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, fue internado de emergencia el pasado 9 de junio en el hospital privado Centro Médico ABC de Santa Fe con un cuadro de obstrucción de las arterias coronarias. Ante la gravedad de su padecimiento, el funcionario

El empresario intocable y favorito de la 4T
Mario MaldonadoEl empresario intocable y favorito de la 4T Estuvo relacionado con Segalmex, el organismo en el que se documentó oficialmente un desfalco de por lo menos 15 mil millones de pesos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Hasta ahora ha librado las investigaciones de la Fiscalía General de la República y no solo

El minutero... Morena y sus mini villanos
Cronos El TiempoEl minutero... Morena y sus mini villanos En el último episodio del circo político de Morena en Coahuila, Luis Fernando Salazar decidió inaugurar su casa de gestión en Saltillo como quien organiza una fiesta de cumpleaños... pero solo invita a sus primos favoritos. Nada de Cecilia Guadiana, nada de Américo Villarreal

¡Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva!
Jean Meyer¡Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva! Ya empezaron las aguas, como en los buenos tiempos. ¡Ojalá y no nos engañen! En las ciudades, la gente inconsciente, se queja de la lluvia, mientras que en el campo se recibe con gratitud.  Durante siglos, durante milenios, la agricultura fue la preocupación de todos

El pretexto geopolítico
Marcela Gómez ZalceEl pretexto geopolítico La presencia, confirmada por autoridades mexicanas, de exmilitares colombianos especializados en combate está exhibiendo una militarización creciente de los cárteles mexicanos y en específico del CJNG. Esto implica que aquellos ya no son simples organizaciones criminales sino

La deuda social de la democracia
Francisco Valdés UgaldeLa deuda social de la democracia La abrumadora imposición de una sola voluntad política en la casi totalidad del Estado en un solo sexenio reclama la pregunta sobre la debilidad de las instituciones democráticas destruidas por el obradorismo. Por qué tenían tan débiles cimientos y qué deuda tendrán

Los últimos 80 días de Fernández Noroña
Mario MaldonadoLos últimos 80 días de Fernández Noroña AGerardo Fernández Noroña le quedan 80 días como presidente del Senado de la República. 80 días de impulsividad, incontinencia verbal, bravuconería, soberbia y protagonismo. Serán sus últimos dos meses y medio como “figura política”. El futuro del expetista está echado:

¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara?
Salvador García Soto¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? En el momento más tenso de las relaciones entre sus países y también entre ellos dos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump se verán por primera vez las caras dentro de tres días, cuando sostengan su primera reunión bilateral y presencial en el marco

SNA: entre la corrupción y la simulación
Mario MaldonadoSNA: entre la corrupción y la simulación El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), creado en el sexenio de Enrique Peña Nieto para coordinar de manera independiente las acciones y políticas de combate a la corrupción, se mantiene con vida en los gobiernos de Morena, aunque con muchos señalamientos e indicios

¿Quién asesora a la presidenta?
Salvador García Soto¿Quién asesora a la presidenta? La mención ayer desde la Casa Blanca de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusándola de “incitar a las protestas violentas” de migrantes en Los Ángeles es, con mucho, la acusación más grave y directa que se le haya hecho a un gobernante mexicano desde el gobierno

Otros temas recientes

» Seguridad » Fútbol » Enfermedades » Aranceles » Mlb » Clima » Región » Accidente » Liga Mx » Famosos » Columna » Congreso » Donald Trump » Educación