Viuda de Navalni asegura que fue envenenado en prisión rusa
Viuda de Navalni revela pruebas de envenenamiento en prisión rusa y acusa al Kremlin. Laboratorios extranjeros confirman asesinato del opositor en 2024.

Yulia Navalni difundió resultados de laboratorios extranjeros que confirman que Alexéi Navalni fue envenenado en prisión ártica rusa, y acusa al Kremlin de ordenar su asesinato.
La viuda de Alexéi Navalni, Yulia, reveló que su esposo murió en febrero de 2024 en una prisión ártica, tras ser envenenado, y responsabilizó al Kremlin.
Yulia Navalni presentó los resultados de laboratorios extranjeros que analizan muestras biológicas de su esposo y concluyen que fue envenenado, descartando la versión oficial de muerte súbita por arritmia en la penitenciaría IK-3 en Jarp, distrito autónomo Yamalo-Nénets. “Mi marido fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo”, afirmó en un vídeo de casi cinco minutos publicado en X.
Navalni ya había sido víctima de envenenamiento en 2020 en Siberia con el agente químico Novichok, tras lo cual recibió tratamiento en Berlín. A su regreso a Rusia, fue detenido y trasladado a prisiones donde su salud se deterioró progresivamente.
Condiciones en la prisión ártica
Según Yulia, Navalni pasó tres años entre rejas en condiciones extremas de hambre, frío y aislamiento total, incluyendo largas estancias en celdas de castigo de seis metros cuadrados, sin libros ni objetos personales. “Los asesinos trabajaron con cuidado para borrar el rastro, pero conseguimos salvar algunas pruebas”, indicó.
Los últimos minutos de vida de Navalni ocurrieron el 16 de febrero de 2024 durante su paseo programado. Según la viuda, el opositor experimentó dolor intenso, vómitos y convulsiones, y recibió atención médica tardía. El monitor cardíaco dejó de registrar actividad a las 14:23.
Respuesta del Kremlin y exigencias de la viuda
El Kremlin se negó a comentar las acusaciones tras el rechazo de un tribunal ruso a abrir una investigación por asesinato. Yulia Navalni pidió que los laboratorios publiquen sus resultados y denunció que algunos países occidentales podrían estar evitando confrontar la verdad.
“Alexéi era mi marido y un símbolo de esperanza para nuestro país. Putin mató esa esperanza. Todos merecemos saber cómo lo hizo”, afirmó. Exigió transparencia para ella, sus hijos, la familia de Navalni y los ciudadanos que luchan por la libertad y la verdad.
Contexto político
Desde la muerte de Navalni, las autoridades rusas han intentado borrar todo recuerdo del opositor, quien desafió al Kremlin con denuncias de corrupción y lideró protestas multitudinarias desde la caída de la URSS.
seguridad: Grupo México Transportes reconoce seguridad ferroviaria en Coahuila
La seguridad ferroviaria fue destacada por Grupo México Transportes, que reconoció la vigilancia eficaz y coordinación con autoridades de Coahuila y federales. Grupo México Transportes (GMXT) reconoció la labor conjunta del gobierno estatal, Policía, Guardia Nacional -- leer más
Noticias del tema