Ventas en centro histórico de Saltillo suben 40% en Semana Santa
Comerciantes reportan aumento gracias a promociones y colaboración con turismo local.

Saltillo, Coahuila, 22 de abril de 2025.- Las ventas en el Centro Histórico de Saltillo registraron un incremento de entre el 30% y 40%durante la Semana Santa, según informó el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Alan Cristhian Duarte Carreón.
Explicó que los comerciantes implementaron ofertas especiales, capacitaron a su personal y colaboraron con la Secretaría de Turismo en la estrategia “SaltiPass”, un pase de descuentos accesible mediante un código QR en la página del Ayuntamiento de Saltillo.
“El programa atrajo a clientes que visitaron museos, la Ruta Recreativa y módulos de información turística”, mencionó.
Añadió que los días con mayor movimiento comercial fueron Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria, ya que el 95% de los locales permanecieron abiertos, a diferencia de años anteriores. "Exhortamos a los comerciantes a no cerrar en días santos, y la respuesta fue muy positiva", destacó Duarte Carreón.
Visitantes y Sectores con Mayor Demanda
Alan Cristhian Duarte Carreón, comentó que la mayoría de los compradores provinieron de municipios como Parras, General Cepeda y Concha del Oro. Los rubros con mayor crecimiento en ventas fueron restaurantes, bares, ropa y accesorios.
Aunque no se precisó el número total de visitantes, sostuvo que hubo un aumento en comparación con años anteriores.
Expectativas para Próximas Temporadas
Añadió que tras el repunte en Semana Santa, las ventas han disminuido por la falta de quincena y festividades inmediatas. Sin embargo, los comerciantes ya se preparan para un nuevo incremento a partir del 30 de abril y trabajan con miras al Día de las Madres.
"El 10 de mayo es nuestro principal objetivo; estamos enfocados en esa fecha", señaló el líder de los comerciantes. Además, anticipó un repunte con el pago de utilidades en mayo, lo que tradicionalmente reactiva el consumo en la zona.
Comercio: Comercios locales ofrecen trajes típicos desde 120 hasta 350 pesos
De acuerdo con un recorrido realizado por El Tiempo Monclova, se constató que los precios varían según el tipo de prenda. En la Zona Centro de Monclova, comerciantes ya promocionan los trajes típicos mexicanos que serán utilizados en el desfile cívico del próximo -- leer más
Noticias del tema