El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Una píldora parece eficaz para retrasar la progresión de la diabetes tipo 1

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que una pastilla utilizada comúnmente para la artritis reumatoide y la alopecia, el baricitinib, podría ayudar a ralentizar la progresión de la diabetes tipo 1.

Según los investigadores, presentados el viernes en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Viena, el baricitinib preservó de manera segura la producción de insulina endógena en personas recién diagnosticadas. Cuando los pacientes dejaron de tomar el medicamento, su diabetes volvió a progresar, con menor producción de insulina y niveles de glucosa más inestables.

Michaela Waibel, inmunóloga y directora del estudio en el Instituto de Investigación Médica de St. Vincent en Australia, afirmó que se trata de un tratamiento modificador de la enfermedad por vía oral que, administrado temprano, podría reducir la dependencia de insulina y disminuir complicaciones a largo plazo.

La diabetes tipo 1 surge cuando el sistema inmunológico destruye las células beta del páncreas, responsables de producir insulina, obligando a los pacientes a depender de inyecciones de insulina de por vida. El baricitinib actúa inhibiendo las señales que activan el sistema inmunitario, y ya está aprobado para tratar otras enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, colitis ulcerosa y alopecia.

En el estudio participaron 91 personas de entre 10 y 30 años diagnosticadas con diabetes tipo 1 en los 100 días anteriores. Fueron asignadas al azar a recibir baricitinib o placebo durante 48 semanas. Los resultados mostraron que el baricitinib:

Mantuvo la función de las células beta

Reducía la variabilidad del azúcar en sangre

Disminuía la necesidad de insulina

Al dejar el tratamiento a las 48 semanas, el control glucémico de los pacientes regresó a niveles similares a los del grupo placebo en las semanas 72 y 96, y su requerimiento de insulina aumentó de nuevo.

Waibel destacó que, entre los tratamientos que preservan la función de las células beta, el baricitinib sobresale por ser oral, bien tolerado y eficaz, incluso en niños pequeños. Los investigadores consideran que estos resultados justifican ensayos más amplios para evaluar la eficacia a largo plazo y la intervención temprana para retrasar la dependencia de insulina.

Si los futuros ensayos tienen éxito, el baricitinib podría aprobarse como tratamiento para la diabetes tipo 1 dentro de cinco años, incluso antes del diagnóstico en personas con riesgo genético. Los hallazgos aún se consideran preliminares hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

comentar nota

ENFERMEDADES: Comprender el lupus: síntomas, riesgos y nuevos avances en el tratamiento

El lupus eritematoso sistémico (LES), comúnmente llamado lupus, es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error los tejidos y órganos sanos del cuerpo. Aunque puede afectar casi cualquier órgano, los más comúnmente comprometidos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana