Trump propone reabrir Alcatraz para criminales peligrosos

Donald Trump anunció planes para reabrir Alcatraz como prisión de máxima seguridad, enfatizando su enfoque de "ley y orden".
En un nuevo capítulo de su discurso de "ley y orden", el expresidente Donald Trump reveló su intención de reabrir la prisión de Alcatraz como un centro penitenciario de máxima seguridad. El objetivo, según sus palabras, sería albergar a los criminales más peligrosos, incluyendo delincuentes reincidentes e inmigrantes ilegales con antecedentes penales.
El anuncio revivió el debate sobre las políticas de seguridad en Estados Unidos, con defensores que aplauden la medida como un mensaje de firmeza y críticos que la consideran un retroceso en el sistema penitenciario moderno.
Alcatraz: de atracción turística a símbolo de justicia
Ubicada en una isla frente a San Francisco, Alcatraz funcionó como prisión federal entre 1934 y 1963, ganándose reputación por su seguridad inquebrantable. Su historia albergó nombres como Al Capone y George "Machine Gun" Kelly, y su cierre se debió a los altos costos de mantenimiento.
Trump argumenta que su reapertura serviría como "símbolo de justicia inquebrantable", aunque expertos señalan que las prisiones modernas ya cumplen esa función. Además, el proceso enfrentaría obstáculos legales y logísticos, ya que el sitio es actualmente un monumento histórico administrado por el gobierno federal.
Reacciones y viabilidad del proyecto
Mientras simpatizantes de Trump celebran la idea como una solución contra la delincuencia, organizaciones de derechos humanos la califican de "mera propaganda política". Analistas destacan que, más allá del impacto simbólico, la propuesta requeriría aprobación del Congreso, financiamiento millonario y adaptaciones estructurales en la isla.
Por ahora, el anuncio parece apuntar más a consolidar su imagen de mano dura de cara a futuras elecciones que a un plan ejecutable a corto plazo.
Datos clave sobre Alcatraz
-
Cerró en 1963 por su alto costo operativo.
-
Famosa por fugas fallidas, con solo tres presos desaparecidos oficialmente.
-
Hoy es un museo que recibe más de 1.5 millones de visitantes al año.

Seguridad: Accidente carretero en Yucatán deja 15 muertos y dos heridos
Un accidente múltiple en el kilómetro 127 de Mérida–Campeche dejó 15 muertos y dos heridos; autoridades realizan rescate y cierre de la vía. La tarde de este viernes, un accidente carretero entre un taxi colectivo y dos camiones de carga en Yucatán dejó 15 personas fallecidas -- leer más
Noticias del tema