Trump ordena revisión del Tratado de Comercio con México y Canadá
Trump inicia revisión del T-MEC en octubre tras tensiones arancelarias, buscando renegociar términos con México y Canadá. Proceso incluirá consultas públicas.

El gobierno de Donald Trump iniciará en octubre la renegociación del T-MEC, tras tensiones por aranceles unilaterales y desacuerdos con México y Canadá.
Nueva York.- La administración de Donald Trump comenzará en octubre la renegociación del Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), con el objetivo de revisar los términos tras las medidas arancelarias unilaterales impuestas a sus socios, anunció el Wall Street Journal.
El proceso estará encabezado por Jamieson Greer, Representante de Comercio de Estados Unidos, quien deberá abrir consultas públicas con empresas y sindicatos antes del 4 de octubre, según estipula el propio T-MEC.
Se espera un proceso prolongado, que incluirá una audiencia pública en el Congreso en enero de 2026 y una reunión de los tres países para revisar el nuevo acuerdo el 1 de julio de 2026.
T-MEC: del primer mandato de Trump a los aranceles unilaterales
El T-MEC, firmado en 2020 durante el primer gobierno de Trump, reemplazó al acuerdo trilateral de 1992. Sin embargo, en su segundo mandato, Trump lo ha cuestionado por considerarlo desfavorable a Estados Unidos, aplicando aranceles del 25% a importaciones fuera del T-MEC, incluyendo acero y aluminio, esenciales para la industria automotriz.
Coordinación bilateral y prerrequisitos
El presidente Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, discutieron avances en conversaciones telefónicas. Paralelamente, el comercio bilateral fue abordado en reuniones entre el secretario de Estado Marco Rubio y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Según el diario estadounidense, cualquier acuerdo comercial más amplio requerirá primero un acuerdo global sobre el combate antidrogas entre los países involucrados.
T-MEC: T‑MEC: México gana espacios estratégicos por políticas de Trump
Marcelo Ebrard afirma que el proteccionismo de Trump crea una “oportunidad estratégica” para México, antes del inicio de las consultas públicas del T‑MEC. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, declaró que las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump -- leer más
Noticias del tema