Tercer caso de gusano barrenador en humano confirmado en Chiapas

Un hombre de 40 años fue internado en Tapachula tras detectarse gusanos vivos en una herida; Chiapas concentra el 60% de los casos del país.
La presencia del gusano barrenador en humanos vuelve a encender las alarmas sanitarias en Chiapas. Un nuevo caso registrado en el ejido Altamira 2, municipio de Mapastepec, eleva a tres los infectados en lo que va del año, consolidando a la entidad como epicentro nacional de la miasis.
Nuevo caso en Mapastepec: la alerta por miasis persiste en Chiapas
Un hombre de aproximadamente 40 años fue ingresado de emergencia al Hospital Regional de Alta Especialidad "Ciudad Salud" en Tapachula, tras confirmarse la presencia de gusano barrenador en una herida infectada. El hallazgo fue realizado por sus propios familiares, quienes detectaron movimientos extraños en la lesión, al intentar curarla en casa.
Este nuevo caso fue reportado en el Ejido Altamira 2, municipio de Mapastepec, en la región de la Costa Grande de Chiapas. De acuerdo con fuentes cercanas al paciente, fue trasladado con prontitud para recibir tratamiento especializado ante el riesgo de que las larvas continuaran dañando el tejido vivo.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud estatal no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado clínico del afectado.
Chiapas concentra 60% de casos de gusano barrenador en México
La infestación por gusano barrenador, también conocida como miasis, es causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Estos parásitos invaden tejidos vivos de humanos o animales, provocando daños severos si no se atienden a tiempo.
Según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de los 1,500 casos registrados a nivel nacional, Chiapas concentra 900, lo que equivale al 60% del total.
Los tres casos humanos detectados este año en Chiapas corresponden a los municipios de Acacoyagua, Tuzantán y Mapastepec.
gusano barrenador: EE.UU. verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua y Sonora
Autoridades de Estados Unidos y México iniciaron verificaciones en Chihuahua y Sonora contra el gusano barrenador, con el objetivo de reabrir la frontera al ganado. El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos -- leer más
Noticias del tema