¿Te marcaron desde Reino Unido? Advierten sobre estafa con números telefónicos +44

México enfrenta una nueva ola de llamadas fraudulentas con prefijo +44. Te explicamos cómo opera el esquema y cómo protegerte.
Ciudadanos mexicanos reportan llamadas sospechosas con prefijo +44 (Reino Unido), vinculadas a un fraude internacional conocido como "wangiri". Las autoridades alertan que, al devolver la llamada, las víctimas son conectadas a líneas premium con tarifas abusivas o suscripciones no autorizadas. El esquema, documentado desde 2024 en España, ahora utiliza números británicos para engañar a usuarios.
¿Qué es el fraude "wangiri"?
El término japonés "wangiri" ("cortar y colgar") describe un método en el que llamadas breves no contestadas buscan que la víctima devuelva el contacto. Al hacerlo, se redirige a servicios pagos o se extrae información personal. Según L'union, los números +44 provienen de Albion (Reino Unido), lo que les da apariencia legítima.
Patrones detectados en México
Usuarios han compartido en redes sociales capturas de pantalla de llamadas perdidas con números como +44 20 XXXX o +44 7XXXX. Algunos bromean sobre "llamadas de One Direction", pero las autoridades insisten en ignorarlas.
Datos clave:
- No devolver la llamada: Conecta a líneas con cobros elevados.
- Sistemas automatizados: Graban voces para suplantación o phishing.
- Denuncia: Reporta al 088 de la Guardia Nacional o vía app de la SSPC.
Recomendaciones oficiales
- No proporciones datos personales ni financieros.
- Bloquea los números sospechosos en tu dispositivo.
- Revisa cargos no autorizados en tu factura telefónica.
- Protege tu identidad.
estafa: Denuncian presunta estafa en obra por parte de empresa de concreto
Un vecino de Cloete acusa a una constructora por daños graves en su vivienda, tras un trabajo que presuntamente no cumplió con los materiales acordados. Jonathan Lee Yescas Carmona denunció públicamente una presunta estafa cometida por la empresa Premezclados de Sabinas, -- leer más
Noticias del tema