El Tiempo de Monclova

MÉXICO Elecciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sheinbaum abre debate sobre voto electrónico y plurinominales

Sheinbaum propone debate sobre voto electrónico y reducción de plurinominales, garantizando la autonomía del INE. Reformas en análisis por Comisión Nacional Electoral.

Elecciones
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se analizan reformas al sistema electoral, entre ellas el voto electrónico y la reducción de diputados plurinominales, sin afectar la autonomía del INE.

En conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la Comisión Nacional Electoral mantiene mesas de trabajo en la Ciudad de México y posteriormente en entidades federativas. Los temas en análisis incluyen el voto electrónico, la reducción de diputados plurinominales y el financiamiento a partidos políticos.

“Ya le voy a presentar aquí, tanto Rosa Icela como Pablo Gómez, cómo será el proceso”, indicó.

Autonomía del INE garantizada

La mandataria recalcó que la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) no está en riesgo. “El padrón electoral, la lista nominal, todo sigue perteneciendo a los ciudadanos, porque es una atribución del Instituto Nacional Electoral”, aclaró.

Menos gasto en partidos y elecciones

Sheinbaum insistió en que se debe reducir el gasto público en procesos electorales y partidos políticos.“No es necesario para garantizar la democracia que se destinen tantos recursos”, sostuvo.

Revisión de los plurinominales

Sobre las diputaciones de representación proporcional, la presidenta señaló que deben ser revisadas:“No estamos de acuerdo con tantos plurinominales (…) No se trata de desaparecer la representación de las minorías, pero sí de revisar por qué tienen que haber tantos diputados”, puntualizó.

Debate sobre el voto electrónico

La mandataria se mostró abierta a analizar un esquema de credencial digital y voto electrónico:“Hay países donde hay voto electrónico y al mismo tiempo te dan un boleto que dice que votaste. Entonces, ¿por qué nosotros no podemos discutir eso?”, cuestionó.

Subrayó que la medida facilitaría la participación de los mexicanos en el extranjero, al reducir los trámites para ejercer su derecho al voto.

Transparencia y eficiencia

Finalmente, Sheinbaum aseguró que las propuestas buscan modernizar el sistema electoral sin afectar su transparencia.“Nuestra opinión es que tienen que haber menos recursos para los partidos políticos y para las elecciones. Eso no quita que no sean transparentes, que no se hagan bien, pero no es necesario tanto recurso”, concluyó.

comentar nota

Elecciones: IEC requiere presupuesto de 606.7 mdp para elección 2026

Saltillo, Coahuila, 11 de septiembre de 2025.- El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó un presupuesto de 606.7 millones de pesos para el ejercicio 2026, de los cuales 252 millones se asignarán al financiamiento de nueve partidos y 354 millones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana