Senado debate reforma a Ley de Amparo; aprobación inminente

El Senado inició la discusión de la reforma a la Ley de Amparo, con intención de fortalecer y modernizar el juicio constitucional en México.
En Ciudad de México, el Senado de la República comenzó el debate sobre la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por Claudia Sheinbaum, con Morena y sus aliados listos para aprobarla en las próximas horas, buscando modernizar y armonizar el juicio de amparo.
Senado inicia discusión de reforma a la Ley de Amparo
El pleno del Senado dio inicio a la discusión del dictamen de la reforma presidencial en materia de amparo, luego de dispensar la primera y segunda lectura del documento. Se prevé que la iniciativa sea aprobada en breve por Morena y sus aliados, consolidando cambios significativos al marco normativo vigente.
Actualización del marco legal
La reforma, modificada en comisiones, precisa el concepto de interés legítimo, indicando que puede ser individual o colectivo, y no requiere que la lesión sea actual ni que el beneficio derivado del amparo sea directo.
Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, destacó que el dictamen surge de la propuesta de Claudia Sheinbaum Pardo y responde a la necesidad de actualizar la justicia constitucional, fiscal y administrativa en el país.
Objetivos de la reforma
La iniciativa busca fortalecer, modernizar y armonizar el juicio de amparo y sus mecanismos complementarios, asegurando acceso efectivo, ágil, transparente y humanista a la justicia. Entre los principales cambios se encuentran: robustecer los requisitos para presentar un amparo, limitar las suspensiones provisionales y acortar los plazos de resolución judicial.
Próximos pasos legislativos
Con la discusión ya en curso y el respaldo de la mayoría legislativa, se espera que la Ley de Amparo sea aprobada en las próximas horas, dando un paso importante hacia la modernización del sistema de justicia en México.
Senado: Senado aprueba dictamen de reforma en materia de amparo
El Senado aprobó en comisiones unidas la reforma presidencial en materia de amparo, modificando el concepto de interés legítimo para incluir carácter individual o colectivo y ajustes fiscales. Las comisiones de Hacienda, Estudios Legislativos y Justicia aprobaron con 32 votos -- leer más
Noticias del tema