El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Zacatecas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SCJN invalida frase ambigua sobre aborto forzado en Zacatecas

Zacatecas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La SCJN eliminó la frase ambigua “con o sin conocimiento de la víctima” del Código Penal de Zacatecas, para evitar interpretaciones arbitrarias en casos de aborto forzado.

SCJN corrige ambigüedad en el Código Penal de Zacatecas Por unanimidad, los ministros de la SCJN eliminaron la porción normativa “con o sin conocimiento de la víctima” del artículo 311 Bis, primer párrafo, que tipifica el delito de aborto forzado. La decisión busca evitar interpretaciones confusas o arbitrarias que pudieran derivarse de la redacción original.

Motivos de la invalidación

La ministra Yasmín Esquivel Mossa explicó que la frase era ambigua porque no definía quién debía considerarse víctima ni a qué tipo de conocimiento se refería, dejando un amplio margen para la interpretación personal, religiosa o cultural de las autoridades. Señaló que la ambigüedad podía generar inseguridad jurídica y aplicación desigual de la norma.

Protección del derecho a decidir

El ministro Arístides Guerrero García resaltó que el derecho a decidir implica que mujeres y personas gestantes puedan optar por continuar o interrumpir un embarazo de manera voluntaria, y que además deben estar protegidas frente a cualquier coerción que vulnere esta decisión.

Aborto forzado y estándares internacionales

Según Guerrero García, el aborto forzado es reconocido como una violación a la salud y a los derechos sexuales y reproductivos en normas internacionales, como la Recomendación General 35 del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. En ciertas circunstancias, puede considerarse tortura o trato cruel, inhumano o degradante.

Impacto de la resolución

Con esta modificación, la redacción del artículo 311 Bis queda más clara y precisa, evitando confusiones y asegurando que la norma proteja de manera efectiva a las víctimas de aborto forzado en Zacatecas. La decisión también refuerza la necesidad de técnicas legislativas más cuidadosas para garantizar seguridad jurídica.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana