El Tiempo de Monclova

MÉXICO SCJN Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SCJN incorpora bastón de mando indígena en su nuevo logotipo

SCJN renueva su logotipo incorporando un bastón de mando indígena junto al águila juarista, simbolizando la presidencia del ministro mixteco Hugo Aguilar Ortiz.

SCJN
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) incluirá un bastón de mando indígena en su logotipo, simbolizando la llegada de Hugo Aguilar Ortiz, ministro mixteco, a la presidencia.

Este lunes 1 de septiembre, la SCJN inicia funciones con un nuevo logotipo que suma un bastón de mando indígena al tradicional águila juarista, en una ceremonia encabezada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, primer indígena al frente del alto tribunal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación renovará su imagen institucional incorporando un bastón de mando indígena, que acompañará al tradicional águila juarista en la papelería oficial. Este cambio coincide con la llegada del ministro Hugo Aguilar Ortiz, originario de la etnia mixteca de Oaxaca, como presidente por los próximos dos años.

Ceremonia histórica en el Zócalo

Antes de rendir protesta ante el Senado y en el pleno de la Corte, los ministros electos realizarán una ceremonia tradicional de purificación y entrega del bastón de mando y servicio en el Zócalo de la Ciudad de México. Participarán Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Giovanni Azael Figueroa, Loretta Ortiz Ahlf, Irving Espinosa Betanzo y María Estela Ríos González.

El ministro Arístides Rodrigo Guerrero, quien sufrió un accidente automovilístico, rendirá protesta más adelante tras su recuperación.

Nuevo logo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Foto: Especial.

Significado del bastón de mando

El bastón de mando indígena representa la autoridad y el reconocimiento de los pueblos originarios de México. Su inclusión en la imagen institucional de la SCJN subraya el compromiso de la Corte por acercar la justicia a todos los sectores de la sociedad y fortalecer la participación de comunidades indígenas en la vida pública.

Instalación de la nueva Suprema Corte

Tras la ceremonia en el Zócalo, los ministros abrirán la puerta principal de la Corte, asistirán a la sesión de toma de protesta en el Senado y concluirán con la sesión de instalación de la nueva SCJN, marcando el inicio de la era de Hugo Aguilar Ortiz, caracterizada por la inclusión y representación indígena.

comentar nota

SCJN: Ministra Loretta Ortiz plantea un Poder Judicial enfocado en las personas

La ministra Loretta Ortiz Ahlf llamó a un Poder Judicial centrado en las personas, con decisiones que impacten la vida cotidiana y que recuperen la confianza ciudadana mediante acciones concretas, no solo promesas. Durante un mensaje crítico y propositivo sobre la transición -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana