SCJN avala promoción del voto por poderes en elección judicial: IEC

Asegura que no puede restringir a legisladores la difusión de la elección judicial, según fallo de la SCJN.
Saltillo, Coahuila, 28 de mayo de 2025.- El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) carece de facultades para impedir que legisladores de Morena u otros partidos promuevan la elección judicial extraordinaria, conforme a un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El consejero presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, aclaró que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial pueden exhortar al voto, pero no favorecer candidaturas específicas.
La postura surge tras observarse actividades de diputados locales de Morena para difundir el proceso electoral. Rodríguez Fuentes recordó que, inicialmente, solo los institutos electorales tenían esa atribución, pero un fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó el marco legal.
Base legal y límites de la promoción
"La SCJN estableció que los poderes pueden hacer un llamado al voto, mas no recomendar aspirantes", explicó el consejero. Subrayó que el INE emitió lineamientos para preservar la neutralidad, pero la sentencia del TEPJF amplió las facultades de promoción. "El principio de imparcialidad exige que no se incite a votar por alguien en particular", enfatizó.
El IEC monitorea que las acciones de los legisladores no deriven en propaganda partidista. La elección, prevista para julio, definirá 106 cargos judiciales, incluidos 90 jueces de primera instancia y 16 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia.
Elección Judicial: Claudia Sheinbaum confía en mejora con nuevo Poder Judicial
A un mes del inicio del nuevo Poder Judicial, Claudia Sheinbaum confía en una justicia más rápida y anuncia el informe de gobierno en Palacio Nacional. A menos de un mes para que entre en funciones el nuevo Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó -- leer más
Noticias del tema