Salud garantiza suministro de medicamentos pese a licitación cancelada

El subsecretario de Salud asegura que no hay desabasto de medicamentos y detalla la llegada de 435 millones de insumos tras frenar una licitación irregular.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, confirmó que se reactivó el proceso de adquisición de fármacos luego de frenar una licitación por sobrecostos en Birmex. Aseguró que no hay desabasto y que 435 millones de piezas de insumos médicos ya fueron recibidas, con 148 millones entregados solo en abril.
Clark García Dobarganes destacó que, mientras avanza la investigación por los presuntos sobreprecios, 331 millones de piezas más están por llegar en las próximas semanas. "No se ha generado falta de suministro. Los insumos siguen llegando a hospitales e institutos", afirmó.
Contratos nuevos en menos de una semana
El funcionario adelantó que en los próximos días se firmarán nuevos contratos con proveedores que cumplan requisitos técnicos, legales y de precio. Mencionó que, en el caso de medicamentos oncológicos, 21 claves se adquirieron con un 30% de reducción frente a los precios anteriores.
La licitación cancelada había generado críticas por posibles irregularidades. Sin embargo, la dependencia insiste en que el proceso se revisa para evitar sobrecostos y garantizar el abasto. Birmex, la empresa estatal encargada de las compras, sigue en la mira por su manejo financiero.
medicamentos: Sheinbaum destaca cómo se evitó corrupción y se ahorraron 15 mil millones en medicamentos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que gracias a la intervención de Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se evitó caer en actos de corrupción durante la Compra Consolidada de Medicamentos 2025–2026, logrando un ahorro adicional -- leer más
Noticias del tema