Saltillo busca endurecer penas por tirar basura en zonas no autorizadas

El ayuntamiento propone elevar sanciones a delitos penales para combatir contaminación y riesgos ambientales.
Saltillo, Coahuila, 10 de abril de 2025.- El gobierno municipal presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado para convertir en delito penal el arrojar basura, escombros y residuos en áreas no permitidas, como arroyos o terrenos baldíos. La medida busca reducir los riesgos ambientales y sanitarios derivados de vertederos clandestinos, que han provocado incendios y daños ecológicos.
El alcalde, Javier Díaz González, informó que se identificaron 12 recicladoras sin regulación municipal, las cuales operan en condiciones que amenazan la seguridad pública y que son sitios que acumulan desechos que, al incendiarse, generan contaminación y peligro para la población.
“Es muy triste ver lugares que la gente llena con cualquier cantidad y tipo de desechos. Luego los queman para vaciarlos y volver a ocuparlos. No podemos permitir que esto siga”, afirmó el presidente municipal.
Propuesta incluye sanciones más severas
La iniciativa busca replicar el esquema aplicado recientemente a los incendios urbanos y forestales, cuya iniciativa considera delitos penales con penas de cárcel. El ayuntamiento analiza ajustar las medidas administrativas para que, en coordinación con el gobierno estatal, se impongan castigos.

Solo una recicladora cumple la normativa
Por otra parte, el secretario del ayuntamiento, Francisco Saracho, detalló que, de las recicladoras inspeccionadas, solo una cumple con los requisitos legales. Abundó que los operativos recientes se concentraron en zonas como la salida a Torreón, la antigua carretera a Monclova y la Colonia Morelos, donde se detectaron irregularidades.
“Estamos realizando un censo para regularizar estos negocios. El objetivo es que operen dentro de la ley”, explicó Saracho.
Contaminación: Autoridades municipales implementan operativo de emergencia inundaciones
El gobierno municipal de Múzquiz, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez, dio respuesta inmediata a una petición vecinal en la comunidad Villa de las Esperanzas, donde un tajo de carbón abandonado generaba focos de infección y daños en viviendas cercanas.Con el apoyo -- leer más
Noticias del tema