El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Rusia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rusia bombardea red eléctrica de Ucrania y preocupa seguridad nuclear

Rusia
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los bombardeos rusos contra la red eléctrica de Ucrania han dejado sin suministro por horas a Chernóbil y mantienen a la planta de Zaporiyia desconectada, encendiendo alarmas internacionales sobre un posible riesgo nuclear.

El gobierno de Ucrania denunció este jueves que un ataque con drones rusos interrumpió por más de tres horas el suministro eléctrico a las instalaciones de Chernóbil, lo que reaviva las preocupaciones sobre la seguridad nuclear en el país. La planta de Zaporiyia, la más grande de Europa y bajo control de Moscú, también sigue desconectada de la red.

Riesgos en Chernóbil y Zaporiyia

Aunque ambas plantas no están operativas, requieren de energía constante para mantener los sistemas de refrigeración de combustible gastado. Un apagón prolongado podría afectar las medidas de seguridad y los sensores de radiación instalados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El presidente Volodymyr Zelensky advirtió que Rusia “está creando deliberadamente la amenaza de incidentes de radiación” y criticó la respuesta “débil” del OIEA. “Cada día de guerra, cada ataque contra nuestras instalaciones energéticas es una amenaza global”, subrayó.

Moscú rechaza acusaciones

Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin negó que sus tropas hayan atacado instalaciones nucleares y acusó a Ucrania de poner en riesgo la planta de Zaporiyia. “¿Nos atacamos a nosotros mismos?”, ironizó, advirtiendo además que Moscú podría responder de la misma manera contra otras plantas ucranianas.

Drones y defensas superadas

Según Kiev, más de 20 drones Shahed impactaron contra infraestructura energética en Slavutych, ciudad que abastece de electricidad a Chernóbil. El ataque provocó un apagón que afectó el sarcófago del reactor accidentado en 1986 y el área de almacenamiento con más de tres mil toneladas de combustible gastado.

En febrero, un dron ya había alcanzado la cubierta exterior de la planta, provocando un incendio breve sin aumento de radiación, recordaron las autoridades.

Generadores de emergencia en Zaporiyia

La central de Zaporiyia opera actualmente con generadores diésel para mantener en funcionamiento los sistemas de refrigeración de sus seis reactores apagados. El Ministerio de Energía de Ucrania calificó la situación de “sin precedentes” y aseguró que “ninguna planta nuclear en el mundo ha operado bajo tales condiciones”.

Expertos como Edwin Lyman, de la organización estadounidense Union of Concerned Scientists, advirtieron que ninguna planta fue diseñada para operar de manera segura sin energía externa estable durante periodos prolongados.

Evaluación internacional

El Instituto para el Estudio de la Guerra (Washington) afirmó que la ocupación rusa de Zaporiyia “ha degradado significativamente la seguridad de la planta” y que Moscú busca integrar la central a su red eléctrica, lo que aumentaría los riesgos y consolidaría la ocupación.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana