El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Verificación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Restauranteros detectan fraudes con comprobantes de pago falsos

No se reportan billetes falsos, pero si hay casos de personas que intentan recoger pedidos con “vauchers” modificados.

Verificación: No se reportan billetes falsos, pero si hay casos de personas que intentan recoger pedidos con “vauchers” modificados.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

No se reportan billetes falsos, pero si hay casos de personas que intentan recoger pedidos con “vauchers” modificados.

La industria restaurantera de Coahuila ha registrado intentos de fraude con comprobantes de pago editados, aunque no se ha detectado una presencia significativa de billetes falsos en circulación, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Coahuila, Isidoro García Reyes.

Explicó que los establecimientos han reforzado sus mecanismos de seguridad y utilizan marcadores especiales y lámparas ultravioletas para identificar billetes apócrifos, principalmente en transacciones en efectivo con denominaciones mayores.

De acuerdo con el líder de los resturanteros, algunos negocios han identificado casos en los que personas intentan recoger pedidos realizados en línea por medio de vouchers falsificados, lo que representa una modalidad de fraude digital que ha ganado presencia en el sector.

La mayoría de las operaciones se realiza actualmente a través de pagos con terminal bancaria, lo que ha contribuido a reducir riesgos asociados al manejo de efectivo, expuso.

Control en efectivo y detección preventiva

García Reyes indicó que, aunque el tema de los billetes falsos no es nuevo, su impacto no ha crecido en los últimos meses. Subrayó que los billetes de 500 y mil pesos son más fáciles de verificar, a diferencia de las denominaciones pequeñas, que suelen pasar desapercibidas.“El tema de los billetes falsos no es nuevo, pero tampoco es algo que ha incrementado. La mayoría de la gente paga con terminal y eso evita ese tipo de situaciones”, comentó.

En los pocos casos detectados, la situación ocurre con mayor frecuencia en las compras de insumos por parte de los restaurantes, no tanto con los clientes directos y en su mayoría involucran denominaciones bajas.“Es más común con la proveeduría que con el comensal. Sería mentira decir que no sucede; sí sucede, pero no ha sido un problema para nosotros como gremio”, aclaró.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana