Reserva Federal de EE. UU. recorta tasa de interés por primera vez en 2025
La Reserva Federal de EE. UU. reduce la tasa de interés en 2025 tras presiones de Trump y señales de enfriamiento económico, impactando el mercado financiero.

La Reserva Federal de EE. UU. redujo su tasa de interés por primera vez en el año, tras presiones de Trump y señales de enfriamiento económico.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles la primera reducción de tasas de interés en 2025, tras meses de mantenerlas sin cambios. El recorte fue de 25 puntos base, dejando los tipos en un rango de 4%-4.25%, según informó el banco central.
El movimiento ocurre en medio de presiones públicas del presidente Donald Trump, quien ha exigido desde hace semanas acciones para estimular el crédito y el consumo interno. La medida también responde a una combinación de desaceleración inflacionaria y debilitamiento del mercado laboral, factores clave en la política monetaria de la Fed.
Enfrentando presiones políticas y señales de enfriamiento
La Fed, encabezada por Jerome Powell, justificó el recorte señalando que los niveles de inflación se han moderado en los últimos meses y que los indicadores de empleo muestran una pérdida de dinamismo. Estos factores contribuyen a crear condiciones que permiten una política monetaria más flexible.
“Los riesgos para la economía estadounidense han aumentado, y estamos actuando para sostener el crecimiento”, indicó la Fed en su comunicado oficial, replicado por agencias como EFE.
Trump exige acción para estimular la economía
El presidente Trump ha utilizado sus canales oficiales para instar repetidamente a la Fed a bajar las tasas, con el argumento de que una política monetaria más laxa es necesaria para mantener la competitividad económica de EE. UU., especialmente en un contexto global volátil.
El recorte ocurre pocos días después de declaraciones del mandatario en las que exigía al banco central “ponerse al día” con otras economías que han reducido sus tasas en respuesta a riesgos globales.
Perspectiva para lo que resta del año
Aunque la Fed no confirmó si habrá más recortes en lo que resta de 2025, analistas financieros anticipan un posible ciclo de flexibilización gradual, siempre que se mantenga la tendencia actual en inflación y empleo.
Actualmente, los consumidores estadounidenses enfrentan precios elevados y un mercado laboral que pierde fuerza, lo cual aumenta la presión sobre la política monetaria para sostener el poder adquisitivo y el crecimiento económico.
EE.UU: Subsecretario del Tesoro de EU se reúne con autoridades mexicanas anticrimen
El subsecretario John K. Hurley visitará México el jueves para coordinar con autoridades mexicanas estrategias contra financiamiento ilícito y operaciones de cárteles, tras sanciones bancarias recientes. John K. Hurley, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos -- leer más
Noticias del tema