Reparación de daños hasta concluya investigación

Se está apoyando a los colectivos “Familias Unidas” y “Alas de Esperanza” en todo lo necesario", asegura titular del CEAV
Desde 2011 a 2025, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en Coahuila ha apoyado toda iniciativa de las familias de personas desaparecidos en el municipio de Allende, aseguró su titular José Ricardo Ortiz
Martínez.
Total apoyo a familias.
“Nosotros hemos estado con las familias desde que, básicamente ocurrieron los hechos lamentables.
“Ahorita no se ha hecho una reparación del daño porque no nos ha llegado la conclusión de la investigación”, respondió a los cuestionamientos de medios.
Sin embargo, precisó que se ha apoyado a los colectivos “Familias Unidas” y “Alas de Esperanza” en todo lo necesario.
Van desde alimentos, apoyo para traslados, alojamientos y asesorías.
Reiteró que son de las pocas instituciones que mes con mes están en contacto con las familias, es decir “hasta no encontrarlos, estaremos con ellos”.
En que consiste la reparación de daños.
Durante la masacre de Allende, docenas de personas fueron desaparecidas y otras más tuvieron que emigrar.
Algunos están regresando a su natal Allende, otros intentan recuperar sus bienes inmuebles.
Silvia Garza quiere recuperar una finca y un rancho propiedad de sus familias.
“El ex alcalde Antero Alvarado no quiso descontarnos el adeudo de impuesto predial. Pero, seguimos insistiendo, nosotros no salimos de Allende porque quisimos, fue contra nuestra voluntad, huyimos por nuestras vidas”, declaró recientemente en un medio nacional.
seguridad: Accidente carretero en Yucatán deja 15 muertos y dos heridos
Un accidente múltiple en el kilómetro 127 de Mérida–Campeche dejó 15 muertos y dos heridos; autoridades realizan rescate y cierre de la vía. La tarde de este viernes, un accidente carretero entre un taxi colectivo y dos camiones de carga en Yucatán dejó 15 personas fallecidas -- leer más
Noticias del tema