El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Releva Morris Libson a Sergio Dávila al frente del Consejo de Vinculación entre universidades y el sector productivo

Este viernes se tendrá sesión en la que Sergio Dávila rendirá su informe para dar la batuta a Morris Libson.

Educación: Este viernes se tendrá sesión en la que Sergio Dávila rendirá su informe para dar la batuta a Morris Libson.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Este viernes se realizará una sesión clave del Consejo de Vinculación entre Universidades y el Sector Productivo, en la cual se presentará el informe del actual presidente, Sergio Dávila, quien concluirá su gestión para dar paso a Morris Libson como nuevo titular. El relevo marca el cierre de tres años durante los cuales, según Raúl Vela, representante del sector universitario, se lograron “avances significativos en la colocación de estudiantes de Piedras Negras en el campo laboral”.

Piedras Negras cuenta con una estructura educativa diversa, tanto en nivel medio superior como en superior, que sustenta el trabajo del Consejo y define los retos y oportunidades para su nueva administración. En cuanto a educación superior, algunas de las instituciones más destacadas son:

La Universidad Autónoma del Noreste (UANE) tiene presencia notable, con aproximadamente 814 alumnos en matricula local (municipio de Piedras Negras) ese mismo año.

La Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Piedras Negras, también figura como pública y operativa en la ciudad.

La Universidad Autónoma de Piedras Negras (UAPN) —privada— ofrece programas que abarcan medio superior y superior, con diversas licenciaturas, técnicas y bachillerato.

En el nivel medio superior, Piedras Negras cuenta con varias escuelas de bachillerato tanto públicas como privadas. Entre las públicas destaca la Escuela de Bachilleres Luis Donaldo Colosio que funciona en turno matutino. También está la Escuela de Bachilleres Fausto Z. Martínez, de sector privado, con turno nocturno. Otras instituciones medias superiores presentes en la ciudad incluyen COBAC, CBTis, CECyTEC, CONALEP, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, entre otras.

Aunque las cifras exactas de alumnos de bachillerato no siempre se agrupan públicamente para cada turno o escuela, se conoce que la población estudiantil en general en la ciudad incluye:

En los niveles de preescolar, primaria y secundaria, 101 escuelas primarias, 38 secundarias, junto con otros centros de educación inicial y media superior, lo que da una idea de la gran cantidad de jóvenes en edad de bachillerato. En cuanto a la acción universitaria, la UPN unidad Piedras Negras reportaba 434 estudiantes matriculados en 2022.

Impacto del Consejo durante administración de Sergio Dávila

Durante los tres años bajo la presidencia de Sergio Dávila, el Consejo de Vinculación reporta que los esfuerzos se tradujeron en una mayor vinculación entre universidades y empresas locales: prácticas profesionales, ferias de empleo, talleres de inserción laboral. Gracias a esos mecanismos, estudiantes de instituciones como el Tecnológico de Piedras Negras, UANE y UAPN han conseguido oportunidades más directas para integrarse al mercado laboral.

Raúl Vela subraya que uno de los avances fue lograr que un mayor número de alumnos de bachillerato tuvieran información y acceso temprano al sector productivo, reduciendo brechas de desconocimiento de lo que exige la industria. Esto incluye la oferta de talleres, conferencias, visitas industriales, y mesas de diálogo entre autoridades educativas y empresarios.

Desafíos y expectativas para la nueva administración

Con Morris Libson al frente, el Consejo enfrenta la tarea de consolidar esos avances, ampliarlos y cubrir lagunas. Algunos de los desafíos identificados incluyen:

Incrementar el número de empresas participantes en convenios de práctica profesional, para que los estudiantes de universidades e incluso bachillerato tengan más opciones de inserción. Mejorar la capacidad de los bachilleratos para brindar orientación vocacional y contacto con el mundo productivo, de modo que los alumnos tengan claridad sobre las oportunidades laborales o los estudios superiores más demandados. Fortalecer la vinculación interinstitucional, tanto entre universidades, públicos y privados, como con dependencias gubernamentales, para generar programas de formación ajustados a necesidades del mercado regional. Uso de datos estadísticos más precisos para planear, por ejemplo, saber cuántos estudiantes de bachilleres y licenciatura están realmente egresando, cuántos buscan empleo, en qué sectores, etc.

El cambio de presidencia en el Consejo de Vinculación entre Universidades y el Sector Productivo representa una nueva etapa que pretende dar continuidad a los logros de Sergio Dávila, reforzando las estructuras existentes e impulsando nuevas estrategias que favorezcan la inserción laboral de los jóvenes de Piedras Negras. Con universidades como el Tecnológico, UANE y UAPN, con matrícula que suma varios miles de estudiantes, así como una red de bachilleratos públicos y privados bien establecidos, la base institucional está presente. Lo que resta es maximizar esa base para que el mayor número posible de estudiantes de nivel medio superior y superior encuentre espacios reales de oportunidad dentro del sector productivo local.

comentar nota

Educación: Manolo: Level Up revoluciona el inglés en Coahuila

Gobernador impulsa programa educativo para enseñar inglés en todas las escuelas públicas del estado. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acompañado de su esposa y presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, presentó oficialmente el programa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana