El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Recibir un celular antes de los 13 años afecta la salud mental en la adultez

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A simple vista, regalar un celular a un niño de 10 o 12 años puede parecer inofensivo, pero la ciencia empieza a mostrar sus posibles efectos negativos.

Un estudio internacional publicado en Journal of Human Development and Capabilities encontró que el acceso temprano a teléfonos móviles se asocia con un mayor riesgo de problemas de salud mental en la adultez. La investigación, que incluyó a más de 100 mil jóvenes de diversos países, reveló que quienes recibieron su primer smartphone a los 12 años o antes tenían más probabilidades de experimentar pensamientos suicidas, conductas agresivas y dificultades para relacionarse con la realidad.

Entre los jóvenes de 18 a 24 años, los efectos se mantenían: mostraban baja autoestima y mayor fragilidad emocional vinculada al uso temprano de dispositivos móviles.

El estudio también identificó diferencias por género: en las mujeres, la entrega temprana del celular se relacionó con menor resiliencia emocional y autoestima débil; en los hombres, se observaron señales de inestabilidad, pérdida de confianza y dificultades para expresar empatía.

Un análisis adicional de Sapien Labs, liderado por la neurocientífica Tara Thiagarajan, indicó que el acceso prematuro a redes sociales explica hasta el 40 % de los problemas de salud mental posteriores. Se encontró que el uso temprano de estas plataformas contribuía al 13 % de los conflictos familiares, 10 % de los casos de ciberacoso y 12 % de los trastornos del sueño. Los expertos señalaron que los algoritmos amplifican contenidos dañinos, mientras que la constante comparación social y la falta de descanso afectan negativamente el bienestar de los menores.

“El impacto es especialmente dañino en los niños debido a su vulnerabilidad y falta de experiencia en el mundo”, señala el informe.

Lejos de ser pesimista, el estudio plantea un llamado a la acción: padres, docentes y comunidades pueden guiar a los menores hacia un uso más consciente de la tecnología. Proteger la infancia en la era digital será clave para preservar la salud mental de las próximas generaciones.
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Los medicamentos de venta libre para revertir la sobredosis han sido un fracaso

Las ventas de naloxona de venta libre, un medicamento clave para revertir sobredosis, han caído a niveles mínimos, probablemente debido a su elevado costo, según un estudio reciente. La naloxona (Narcan) es un aerosol nasal que bloquea los receptores opioides y revierte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana