Qué alimentos evitar durante ola de calor para prevenir intoxicaciones

México enfrenta una intensa ola de calor con temperaturas extremas que no solo causan molestias, sino que también pueden poner en peligro la salud si no se toman las precauciones adecuadas, especialmente en lo que respecta a la alimentación.
En esta época es muy importante cuidar los alimentos que consumimos, ya que algunos son más propensos a deteriorarse rápidamente y provocar intoxicaciones o problemas digestivos.
Alimentos que conviene evitar durante la ola de calor
Con el calor intenso, ciertos alimentos se descomponen con mayor rapidez, lo que los hace peligrosos para el consumo. Estos son los más delicados:
-
Mariscos: Son muy sensibles al calor y si no se mantienen refrigerados correctamente, pueden descomponerse rápidamente, lo que puede ocasionar intoxicaciones graves.
-
Carne roja: Por su alto contenido de agua y proteínas, la carne es un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias como salmonela, listeria y E. coli si no se conserva en condiciones adecuadas.
-
Pescado: Al igual que los mariscos, requiere una cadena de frío estricta. Si se rompe la refrigeración o se expone al calor, pueden aparecer bacterias peligrosas como campylobacter y salmonella.
Una ola de calor es un periodo prolongado con temperaturas anormalmente elevadas para una región específica. Esta situación puede causar mareos, deshidratación, agotamiento, golpes de calor y agravar problemas digestivos cuando los alimentos no se manejan correctamente.
Consejos para evitar riesgos alimentarios en temporada de calor
-
Lávate bien las manos y los utensilios antes de manipular comida.
-
Evita consumir alimentos de puestos callejeros, donde la higiene y la refrigeración pueden ser insuficientes.
-
Cocina bien la carne, el pescado y los mariscos.
-
Bebe agua potable o purificada y mantente hidratado.
-
Guarda rápidamente en refrigeración los alimentos perecederos para evitar su deterioro.
Si presentas síntomas como vómito, diarrea, fiebre o dolor abdominal, es fundamental acudir al médico y evitar la automedicación, ya que una atención oportuna puede prevenir complicaciones graves.
DIETA: Cuáles son los 10 hábitos que hay que evitar para no acumular grasa abdominal
Alcanzar la reducción de grasa abdominal puede verse dificultado por ciertos hábitos cotidianos que, aunque comunes, favorecen la acumulación de grasa en el vientre y aumentan riesgos para la salud. Expertos en nutrición destacan la importancia de identificar y modificar estos -- leer más
Noticias del tema