Protección solar en niños: los bloqueadores que sí y no recomienda Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó que varias marcas de bloqueadores solares infantiles comercializadas en México no cumplen con los estándares de calidad exigidos, por lo que desaconseja su uso.
El análisis evidenció problemas como baja resistencia al agua y una protección insuficiente contra los rayos UV, lo que podría poner en riesgo la salud, especialmente de los niños.
En un estudio reciente, Profeco examinó 25 bloqueadores solares destinados al público infantil, identificando algunos con bajo rendimiento, mientras que otros mostraron buen desempeño en eficacia, resistencia al agua y etiquetado.
Bloqueadores solares infantiles no recomendados por Profeco
Entre los productos con menor calidad se encuentran:
-
Simi Block kids 60 (125 g), protector facial y corporal para piel sensible.
-
Golden Island bloqueador solar para niños (60 g).
-
FOTOSUN UV 100 Kids (125 g), crema facial y corporal para uso diario.
-
Caribbean Beach bloqueador solar para niños (250 g).
-
Babaria SUN protector solar infantil (150 ml).
Estos productos fueron desaprobados por Profeco principalmente debido a su baja resistencia al agua y una protección solar menor a la declarada, lo que representa un riesgo durante la exposición prolongada al sol.
Marcas de bloqueador solar recomendadas por Profeco
Por otro lado, Profeco destacó algunas marcas infantiles que cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad, como:
-
Hawaiian Tropic Kids
-
Banana Boat Kids
-
Umbrella Kids
En cuanto a los bloqueadores solares recomendados para adultos, el estudio señaló:
-
Vichy Laboratories
-
La Roche-Posay Anthelios
-
Hawaiian Tropic (crema y baby)
-
Nivea (crema o loción)
-
Banana Boat (Advanced Protection y Sport)
El uso de un protector solar confiable y efectivo es esencial no solo en verano, sino durante todo el año, para proteger la piel de los rayos UVA y UVB, prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro y enfermedades como el cáncer de piel.
Por esta razón, Profeco aconseja siempre verificar que los productos tengan un etiquetado claro, un factor de protección solar (FPS) comprobado y resistencia al agua.
ENFERMEDADES : Las consecuencias de eliminar los carbohidratos de la alimentación diaria
Eliminar por completo los carbohidratos de la dieta puede generar fatiga, irritabilidad y diversos riesgos para la salud, según especialistas consultados por Verywell Health y la Cleveland Clinic. Las dietas bajas en carbohidratos han ganado popularidad en los últimos años -- leer más
Noticias del tema