Proponen prohibir cirugías estéticas a menores sin justificación médica

El senador José Manuel Cruz Castellanos propuso reformar la Ley General de Salud para prohibir cirugías estéticas a menores sin justificación médica.
El Senado analiza una iniciativa que busca prohibir cirugías estéticas en menores de edad, reforzar la regulación de procedimientos y sancionar a quienes operen sin certificación profesional.
Auge de cirugías sin regulación
La falta de regulación en cirugía estética ha provocado que muchos procedimientos sean realizados por personal sin la certificación profesional adecuada, poniendo en riesgo la vida de miles de personas. Según estimaciones, cerca del 50% de las cirugías plásticas en México son realizadas por individuos no calificados, catalogados por expertos como “charlatanes”.
Caso Paloma Nicole impulsa reforma
El caso de Paloma Nicole, adolescente de 14 años fallecida tras una cirugía de senos y liposucción, destacó los peligros de la falta de supervisión. El senador Cruz Castellanos señaló que procedimientos de alta responsabilidad se han convertido en un negocio lucrativo sin escrúpulos, exponiendo a los pacientes a complicaciones graves, daños irreversibles e incluso la muerte.
Puntos clave de la iniciativa legislativa
La propuesta del legislador plantea reformas a la Ley General de Salud, incluyendo:
- Definición clara de cirugía estética y reconstructiva para evitar vacíos legales.
- Prohibición de cirugías estéticas en menores de edad, salvo justificación médica científica.
- Control riguroso de insumos y dispositivos utilizados en los procedimientos.
- Sanciones más severas para quienes operen sin certificación profesional o empleen productos irregulares.
- Vigilancia y certificación reforzadas de los profesionales autorizados.
El senador hizo un llamado a la Secretaría de Salud, COFEPRIS y colegios médicos para intensificar la vigilancia y garantizar que estas prácticas cumplan con los protocolos de seguridad y estándares científicos.
Impacto esperado
De aprobarse, la iniciativa representaría un paso decisivo para restaurar la seguridad en cirugía estética en México, evitando riesgos innecesarios y protegiendo a los menores de edad de presiones sociales y modas peligrosas.
Noticias del tema