Programas comunitarios refuerzan atención a pacientes y familias

Durante los meses de agosto y septiembre, la Dirección de Asuntos Religiosos presentó un balance de 1,867 gestiones y atenciones en distintos rubros. El informe contempló permisos para uso de espacios públicos, apoyos en centros de rehabilitación, entrega de alimentos, trámites ciudadanos y actividades comunitarias en colaboración con otras dependencias municipales.
Acciones destacadas y rehabilitación
La titular de la dependencia, Sofía Trejo, explicó que todas estas acciones se enmarcan en la estrategia “Tu Nueva Historia”, que busca fortalecer la libertad de culto y la participación de mujeres y hombres en trámites y actividades de carácter espiritual y social.
Entre los puntos relevantes se encuentra la atención a 198 personas en proceso de rehabilitación, de las cuales 156 son hombres y 42 mujeres. De acuerdo con el informe, este servicio no se había ofrecido en administraciones anteriores, lo que marca un cambio en el acompañamiento institucional hacia quienes buscan superar problemas de adicciones.
El reporte también incluyó las gestiones para permisos de uso de espacios públicos, solicitudes ciudadanas y la presencia de la dirección en eventos comunitarios, brindando acompañamiento a organizaciones religiosas y sociales que mantienen una participación activa dentro de la vida local.

Entrega de apoyos alimentarios
Dentro de los programas permanentes, la dependencia destacó la entrega semanal de más de 45 toneladas de productos de la canasta básica, que incluyen frutas, verduras y artículos de limpieza. Estos apoyos se distribuyen en centros y asociaciones para reforzar las redes comunitarias y atender las necesidades de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, se resaltó la coordinación mensual con áreas como Bienestar Municipal, Ecología e Imagen Urbana, lo que permite ampliar el alcance de las acciones y generar un trabajo interinstitucional más eficiente. Esta cooperación se refleja en un mayor impacto en los distintos sectores de la población beneficiada.
Asociación Emmanuel A.C. y perspectiva
En la conferencia también se presentó la labor de la Asociación Emmanuel A.C., dedicada a brindar atención a niñas y niños con autismo. Actualmente atienden a 83 menores, ofreciendo acompañamiento a las familias y fortaleciendo el apoyo comunitario con la colaboración de la sociedad civil y respaldo institucional.
Como parte de la proyección futura, la Dirección de Asuntos Religiosos reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas incluyentes, manteniendo la colaboración con comunidades de fe y organizaciones sociales para consolidar una sociedad más respetuosa, solidaria y unida.
Salud: Únete al equipo de Protección Civil: municipio de Jiménez abre registro
La Administración Municipal de Jiménez, Coahuila, emitió una convocatoria dirigida a personas interesadas en integrarse como personal de apoyo en el Departamento de Protección Civil. La iniciativa busca fortalecer los servicios de atención a emergencias y garantizar -- leer más
Noticias del tema