El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué China aceleró sus exportaciones antes de los aranceles de Trump?

Aranceles
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las exportaciones de China crecieron un 12.4% en marzo, impulsadas por el anticipo de envíos antes de los nuevos aranceles de EE.UU., mientras la guerra comercial se intensifica.

Las exportaciones de China aumentaron un 12.4% interanual en marzo, según datos oficiales, debido al apresuramiento de las fábricas por enviar productos antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles impuestos por EE.UU., que elevan los gravámenes a 145%. Este incremento contrasta con la caída del 4.3% en las importaciones, reflejando las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

Las exportaciones de China registraron un crecimiento del 12.4% en marzo, el nivel más alto en cinco meses, superando las expectativas de analistas que proyectaban un 4.4%. Este repunte se atribuye a la aceleración de envíos antes de la aplicación de nuevos aranceles por parte de EE.UU., que entraron en vigor el 4 de febrero.

En contraste, las importaciones cayeron un 4.3%, un dato peor al pronosticado (-2.0%), lo que refleja la desaceleración en la demanda interna y los efectos de la guerra comercial.

Impacto de la guerra comercial en la economía global

El presidente Donald Trump incrementó los aranceles a productos chinos hasta 145%, acusando a Pekín de no frenar el flujo de fentanilo hacia EE.UU. China respondió con gravámenes del 125% a productos estadounidenses, intensificando una disputa que ya afecta los mercados financieros y la inversión empresarial.

Xu Tianchen, economista jefe de Economist Intelligence Unit, señaló que las empresas chinas podrían estar absorbiendo parcialmente los aranceles o desviando envíos a través del sudeste asiático para evitarlos.

Perspectivas económicas bajo presión

La escalada de tensiones ha generado incertidumbre en los mercados, especialmente tras el anuncio de Trump del 2 de abril, donde amenazó con aranceles globales. Aunque suspendió medidas contra otros países, mantuvo las sanciones a China, que calificó como una "broma".

Los datos sugieren que, pese al repunte en exportaciones, el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo enfrenta riesgos por la reducción de flujos comerciales y la menor demanda externa.

Aranceles: Trump condiciona sanciones a Rusia al fin del petróleo OTAN

Donald Trump advirtió que impondrá nuevas sanciones contra Rusia solo si la OTAN deja de comprar petróleo ruso y aumenta aranceles a China. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está listo para aplicar sanciones contra Moscú, siempre que los países -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana