El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Piedras Negras proyecta 940 millones de pesos para el presupuesto 2026

Economia
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aumento del presupuesto para 2026 no significa un gasto extra, sino que busca compensar la inflación y cumplir los precriterios de política económica de la Cámara de Diputados.

El Gobierno Municipal de Piedras Negras anunció que para 2026 se estima ejercer un presupuesto de 940 millones de pesos, lo que representa un aumento cercano al 6 por ciento respecto a los 885 millones aprobados en 2025. Este incremento refleja la tendencia de crecimiento sostenido, finanzas municipales, política económica, inflación, administración local, servicios públicos, inversión pública que la administración ha mantenido en los últimos ejercicios fiscales, consolidando su estabilidad financiera y asegurando la capacidad de la ciudad para mantener la operación de programas y servicios municipales sin contratiempos.

Ajuste presupuestal por inflación y lineamientos federales

La directora de Egresos, Claudia Hernández, explicó que el ajuste proyectado se debe principalmente al comportamiento inflacionario y a los precriterios de política económica emitidos por la Cámara de Diputados, los cuales establecen los parámetros generales en materia de finanzas públicas. “Estamos trabajando en tiempo y forma; el plazo máximo que tenemos para presentar el anteproyecto es el 31 de agosto. Posteriormente se presentará ante el Cabildo para su análisis y aprobación”, señaló Hernández.

La funcionaria mencionó que el aumento no responde a decisiones discrecionales de gasto, sino a la necesidad de mantener la eficiencia de la administración local frente a los indicadores económicos nacionales. El fin es garantizar que los programas sociales, servicios públicos y obras de infraestructura puedan continuar operando con normalidad, evitando que la inflación afecte la cobertura y calidad de los servicios a la ciudadanía.

No es un margen adicional de gasto

Claudia Hernández recalcó que este incremento no se trata de un margen adicional de gasto, sino de asegurar que los programas y servicios municipales se mantengan sin afectar su operación. “El aumento del presupuesto responde principalmente al comportamiento inflacionario y a los precriterios de política económica que establece la Cámara de Diputados”, subrayó. De esta manera, se busca que los recursos se ajusten al contexto económico, garantizando la sostenibilidad de los programas y evitando déficits o recortes que pudieran afectar directamente a la población.

Enfoque en servicios y programas municipales

El Gobierno Municipal aseguró que la distribución de los recursos se realizará bajo criterios de eficiencia y transparencia. Las áreas estratégicas, como seguridad, desarrollo urbano, infraestructura, servicios públicos y desarrollo social, recibirán atención prioritaria. Hernández destacó que cada programa y servicio contará con un seguimiento cercano para asegurar que los recursos se utilicen de manera óptima y que los beneficios lleguen efectivamente a los ciudadanos. Este perspectiva busca consolidar la confianza de la población en la administración y demostrar que cada peso del presupuesto se traduce en resultados tangibles.

Compromiso con la ciudadanía

La administración local reiteró su compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre la planeación y ejecución del presupuesto 2026. “Nuestro objetivo es que los habitantes de Piedras Negras perciban resultados claros, tangibles y medibles, y que los recursos se traduzcan en beneficios concretos y desarrollo real para todos”, concluyó Claudia Hernández. Con este presupuesto proyectado, el municipio busca consolidar un manejo responsable de las finanzas públicas, asegurar la continuidad de los programas y servicios municipales, y responder a las necesidades de la comunidad en un contexto económico cambiante.

La proyección de 940 millones de pesos para 2026 confirma la apuesta del Gobierno Municipal por mantener una administración eficiente, transparente y orientada a resultados, consolidando a Piedras Negras como un municipio con finanzas estables y capacidad de inversión en beneficio de la ciudadanía.

comentar nota

Economia: Casas de cambio y bancos marcan ligeras distancias en la cotización del dólar

El comportamiento del dólar en Piedras Negras refleja contrastes entre bancos y casas de cambio, lo que obliga a los consumidores a comparar antes de realizar operaciones. La variación, aunque leve, puede significar un ahorro en transacciones frecuentes. Cotización del dólar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana