Peso mexicano se deprecia 0.52% ante fortalecimiento del dólar

El peso mexicano retrocede frente al dólar este jueves, en un contexto de cierre de gobierno en Estados Unidos y mayor aversión al riesgo en los mercados.
El peso mexicano se depreció la mañana de este jueves hasta el nivel de 18.4646 unidades por dólar, presionado por el cierre parcial del gobierno estadounidense y la fortaleza del billete verde en los mercados internacionales.
Peso mexicano se deprecia frente al dólar
La divisa mexicana retrocede 0.52% respecto al cierre oficial del miércoles, cuando se ubicó en 18.3686 pesos por dólar, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico). La caída equivale a 9.6 centavos en la jornada.
El tipo de cambio spot registró un rango entre 18.3400 y 18.4697 unidades, mientras que el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis monedas de referencia, avanzaba 0.20%, alcanzando los 97.94 puntos.
Cierre de gobierno en EE.UU. afecta a los mercados
La falta de un acuerdo presupuestario en el Congreso de Estados Unidos mantiene por segundo día el cierre parcial del gobierno. Actividades consideradas no esenciales permanecen paralizadas, lo que amenaza con retrasar indicadores clave como las nóminas no agrícolas, previstas para el viernes.
Entre los sectores afectados se encuentran los trabajos de la Oficina de Estadísticas Laborales, encargada de difundir datos fundamentales para los mercados financieros.
Expectativas sobre la Reserva Federal
Los inversionistas siguen de cerca las señales de la Reserva Federal (Fed) sobre la tasa de interés. La herramienta FedWatch de CME descuenta con 99% de probabilidad un recorte de 25 puntos base en la reunión del próximo mes y con 86.9% uno adicional en diciembre, lo que reduciría la tasa de referencia al rango de 3.50%-3.75%.
De acuerdo con el analista Felipe Mendoza, de ATFX, “el peso mexicano enfrenta una jornada en la que la atención se centrará en la evolución de flujos externos y en las expectativas de datos que se conocerán en los próximos días”.
Economía: Piedras Negras sufre golpe económico por tarifas y cierre de EE. UU.
El aumento del 50% en las tarifas de los puentes internacionales en Eagle Pass, sumado al posible cierre de gobierno en Estados Unidos, golpea a Piedras Negras. Trabajadores, estudiantes y comerciantes enfrentan mayores costos, retrasos y riesgos operativos, mientras -- leer más
Noticias del tema