El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano se deprecia 0.41% y abre en 18.86 por dólar

Peso mexicano se deprecia 0.41%, cotizando a 18.86 por dólar. La volatilidad persiste a pesar del retroceso del índice dólar y mercados internacionales mixtos.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano se deprecia 0.41% y abre en 18.86 por dólar, pese al retroceso del índice dólar; mercados internacionales reportan comportamiento mixto.

El peso mexicano inició este martes con una depreciación de 0.41% al cotizarse en 18.86 unidades por dólar, según Bloomberg, en medio de la volatilidad financiera internacional.

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista, lo que llevó al peso a retroceder, aun cuando el índice dólar registró una caída de 0.08% frente a seis divisas de referencia. El euro gana 0.13% frente al dólar y la libra apenas 0.01%.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los inversionistas esperan datos económicos clave hacia el final de la semana para medir el desempeño del crecimiento en México y Estados Unidos.

Mercados accionarios con movimientos mixtos

Las bolsas internacionales iniciaron la jornada con resultados divididos. En Estados Unidos, S&P Global ratificó la calificación crediticia de AA+ para el país, argumentando que los ingresos por aranceles han compensado el efecto de los recortes fiscales aprobados durante la administración Trump.

En Wall Street, los futuros muestran apertura mixta, con el Dow Jones en alza de 0.2%. En Europa, el Euro Stoxx 600 avanza 0.59%, impulsado por menor tensión política en la región. En Asia, el Nikkei cayó 0.38% y el Hang Seng retrocedió 0.21%.

Economía
Economía

Reportes corporativos y perspectivas

En el terreno empresarial, Home Depot enfrenta volatilidad por la caída en el gasto de productos de alto valor, mientras que se esperan reportes de Target y Walmart. En tanto, persisten rumores de que la administración Trump buscaría adquirir un 10% de Intel.

Energía y materias primas

El precio del petróleo WTI cayó 1.23%, con los mercados atentos a las negociaciones de un alto al fuego en Ucrania. En metales, el cobre retrocede 0.1%, mientras que el oro gana 0.1%, reflejando la cautela de los inversionistas.

comentar nota

Economía: Bitcoin supera $117.000 tras recorte de la Fed

Bitcoin supera los $117.000 tras el recorte de tasas de la Fed. Los inversores analizan si es suficiente para un nuevo rally histórico. Bitcoin superó los 117.000 dólares este miércoles, tras el anuncio de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés un 0,25%. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana