El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Peña Nieto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peña Nieto no quiso gobernar, afirma Elba Esther Gordillo

Peña Nieto
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La exlíder del SNTE Elba Esther Gordillo aseguró en el documental PRI: Crónica del fin que Enrique Peña Nieto delegó el gobierno a sus secretarios.

La exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, afirmó que el expresidente Enrique Peña Nieto “no quiso gobernar” y entregó el control del país a sus secretarios Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, quienes —según ella— buscaban la Presidencia de la República.

Las declaraciones se presentaron en el quinto episodio de la serie documental “PRI: Crónica del fin”, dirigida por la periodista Denise Maerker, que analiza el auge y la caída del priismo entre 2000 y 2024. Gordillo sostuvo que Peña Nieto “fue víctima de sí mismo” y que “simple y llanamente no estaba preparado para ser Presidente”.

Un ascenso mediático

El capítulo titulado El regreso y la parodia 2000-2024 muestra el proceso de construcción de la candidatura de Peña Nieto cuando era gobernador del Estado de México. El documental resalta la estrategia mediática que incluyó su matrimonio con la actriz Angélica Rivera, lo que alimentó una imagen de “candidatura de novela”.

El propio exmandatario narra ante las cámaras que disfrutaba la cercanía con la gente durante la campaña: “Rompí todos los protocolos. Me encantaba abrazar a la gente, sentirme apapachado”.

Reconocimientos y críticas

En la producción, el expresidente Carlos Salinas de Gortari califica a Peña Nieto como “un candidato formidable”, mientras que Beatriz Paredes, expresidenta del PRI, admite que el partido no analizó con rigor los factores detrás de su triunfo en 2012.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato opositor, criticó durante la campaña que “como ya no tiene levadura el PAN, ahora están inflando un merengue que es Peña Nieto”.

Escándalos y desgaste

La docuserie también aborda los problemas que marcaron el sexenio priista: escándalos de corrupción, los llamados “gasolinazos” y episodios de frivolidad que deterioraron la imagen del gobierno. Estos factores contribuyeron a la derrota electoral del PRI en 2018, cuando el candidato oficial, José Antonio Meade, perdió frente a la coalición encabezada por López Obrador.

Peña Nieto reconoce en cámara que nunca planeó la continuidad del proyecto político: “Simplemente piensas en quién puede, eventualmente, competir y ganar”, dijo. Paredes califica esa postura como un error estratégico.

Expectativas frustradas

Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, relata que tras la victoria de 2012 pensó que el PRI gobernaría “durante varios sexenios más”. Sin embargo, una reforma interna en 2017 que permitió candidaturas externas le hizo prever que su propia aspiración presidencial no prosperaría.

El documental subraya que las decisiones del entonces presidente debilitaron al partido, que pasó de un renacimiento político a un nuevo fracaso electoral en solo seis años.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana