Pemex firma 11 contratos mixtos para subir producción

Pemex concreta los primeros contratos mixtos con privados para aumentar su producción, en el arranque del nuevo plan energético del gobierno de Sheinbaum.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha suscrito los primeros 11 contratos mixtos de desarrollo con empresas privadas, nacionales y extranjeras, como parte de una nueva estrategia energética impulsada por el gobierno federal. Esta medida forma parte del plan a 10 años presentado recientemente y busca revertir la caída en la producción de crudo.
Según el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, entregado al Congreso el 1 de septiembre, los contratos firmados se integran en una etapa inicial que prevé alcanzar 21 acuerdos antes de finalizar 2025.
Con estos nuevos esquemas, Pemex proyecta sumar 450,000 barriles diarios (bpd) de crudo hacia 2033, además de 610 millones de pies cúbicos diarios de gas.
La petrolera estatal estima captar alrededor de 8,000 millones de dólares mediante los primeros contratos mixtos. Este impulso permitirá agregar 70,000 bpd adicionales en el corto plazo, con participación activa del sector privado, sin que Pemex pierda control de sus activos.
Pemex arrastra una deuda financiera cercana a los 100,000 millones de dólares, además de compromisos por 22,000 millones con contratistas y proveedores. Esta nueva modalidad contractual representa una vía para incrementar ingresos, mejorar liquidez y reactivar proyectos estratégicos sin incrementar directamente la carga financiera.
El nuevo esquema surge tras ajustes regulatorios recientes y es parte clave de la política energética de Sheinbaum. Aunque mantiene la soberanía sobre los recursos energéticos, permite la colaboración del capital privado bajo control estatal, lo que ha sido destacado como una estrategia de equilibrio económico y técnico.
PEMEX: Gobierno emite deuda por USD 13,800 millones para rescate de Pemex
El gobierno federal ejecuta una megaoperación financiera de USD 25,800 millones para refinanciar la deuda de Pemex y suavizar sus vencimientos a corto plazo, con una abrumadora demanda internacional. La Secretaría de Hacienda (SHCP) realizó una emisión de deuda soberana -- leer más
Noticias del tema