El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Migración Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Patrulla Fronteriza implementa alta tecnología para desmantelar organizaciones de contrabando de personas

El sector Del Rio de la Patrulla Fronteriza a realizado más de 3,500 arrestos relacionados con la entrada ilegal de personas

Migración: El sector Del Rio de la Patrulla Fronteriza a realizado más de 3,500 arrestos relacionados con la entrada ilegal de personas
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La División de Inteligencia del Sector de Del Río de la Patrulla Fronteriza está marcando un precedente en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al contrabando de personas, utilizando tecnología de punta y un trabajo coordinado con agencias policiales locales, estatales y federales. Este esfuerzo ha resultado en una serie de arrestos significativos en varios estados del país, desmantelando redes que operaban en la región y más allá.

La investigación, que se inició en mayo de 2024, ha permitido la detención y acusación formal de un sospechoso vinculado a una banda conocida como Bloods, quien además es un delincuente convicto, junto con otros tres co-conspiradores. Todos ellos enfrentan cargos por conspiración para transportar y proporcionar refugio a extranjeros que cruzaron la frontera ilegalmente. Uno de los implicados fue localizado en agosto de 2025 en Granite Falls, Minnesota, demostrando el alcance nacional de estas redes criminales.

Uso de tecnología avanzada y colaboración interinstitucional

La operación ha destacado por la integración de tecnologías avanzadas en inteligencia y monitoreo, que incluyen desde sistemas de vigilancia electrónica hasta análisis de datos y seguimiento satelital. Estas herramientas han permitido a la División de Inteligencia del Sector Del Río detectar patrones de movimiento y comunicación entre los miembros de estas organizaciones, facilitando la coordinación de arrestos estratégicos.

Además, la estrecha colaboración con agencias locales, estatales y federales ha sido fundamental para el éxito de la operación. Al compartir información y recursos, las fuerzas del orden han logrado actuar de manera eficiente y en múltiples frentes, no solo en el estado de Texas sino también en regiones lejanas como Minnesota, donde se arrestó a uno de los co-conspiradores.

Este trabajo conjunto se ha apoyado también en la División de Del Río de la oficina del fiscal adjunto del distrito oeste de Texas, que ha llevado adelante los procesos legales para asegurar que los acusados enfrenten cargos por sus actividades ilícitas.

Impacto y cifras del Sector Del Río en el combate al contrabando en el año fiscal 2025

El Sector Del Río, que abarca una extensa franja fronteriza entre Texas y México, ha registrado un aumento en las operaciones contra el contrabando humano durante el año fiscal 2025. Hasta el mes de septiembre, se han efectuado más de 3,500 arrestos relacionados con la entrada ilegal de personas y el apoyo a estas actividades criminales.

De estos arrestos, aproximadamente un 20% corresponde a individuos vinculados directamente con organizaciones dedicadas al tráfico de personas, como la red desmantelada recientemente. Esto refleja no solo el alcance y la peligrosidad de estas bandas, sino también la eficacia con la que las autoridades están detectando y desarticulando estas operaciones.

El uso de alta tecnología ha sido clave para esta labor, ya que permite anticipar movimientos y planear acciones antes de que los contrabandistas puedan operar libremente. Entre las herramientas empleadas se encuentran sistemas de reconocimiento facial, cámaras térmicas y software de análisis predictivo, tecnologías que han incrementado la capacidad operativa del sector.

Colaboración regional y nacional

La importancia de las alianzas entre las diversas agencias de seguridad es un elemento fundamental en esta estrategia. La Patrulla Fronteriza no trabaja de manera aislada, sino que forma parte de una red integral que incluye a la policía local, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y departamentos estatales de seguridad pública.

Esta red de colaboración ha permitido que las investigaciones abarquen varias jurisdicciones, lo que es crucial dado que las organizaciones criminales no respetan fronteras estatales ni nacionales. La detención en Minnesota de uno de los co-conspiradores es un claro ejemplo de cómo estas redes operan a nivel nacional y cómo la cooperación interinstitucional puede contrarrestar su influencia.

Seguridad y protección comunitaria

Más allá de las detenciones, el Sector Del Río mantiene un firme compromiso con la seguridad y protección de las comunidades fronterizas y del interior del país. Las operaciones buscan no solo detener a los criminales, sino también proteger a los migrantes que, en muchos casos, son víctimas de estas redes.

La División de Inteligencia, junto con las demás fuerzas de seguridad, trabaja para identificar y rescatar a personas en condiciones vulnerables, además de colaborar con agencias humanitarias para brindarles apoyo una vez que son asegurados.

Perspectivas y desafíos futuros

A pesar de los avances significativos, la lucha contra el contrabando de personas sigue siendo un desafío constante para las autoridades del Sector Del Río. Las organizaciones criminales continúan adaptándose y buscando nuevas formas de evadir la vigilancia, lo que exige una actualización constante de las estrategias y tecnologías utilizadas.

La incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y el fortalecimiento de las alianzas interinstitucionales seguirán siendo pilares fundamentales para mantener la seguridad en la frontera y reducir el flujo ilegal de personas.

Isidro de los Santos, presidente de CANACINTRA en Piedras Negras, destacó que la seguridad en la frontera es también un elemento clave para la competitividad económica de la región, ya que un ambiente seguro atrae inversiones y favorece el comercio legal.

La exitosa operación encabezada por la División de Inteligencia del Sector Del Río de la Patrulla Fronteriza no solo representa un golpe contundente contra una peligrosa organización criminal, sino que también pone en relieve la importancia de la tecnología y la colaboración entre agencias para combatir el crimen organizado.

Con más de 3,500 arrestos relacionados con el contrabando de personas en lo que va del año fiscal 2025, el Sector Del Río continúa siendo un ejemplo de vigilancia y acción efectiva en la frontera. El compromiso de proteger a las comunidades y desmantelar las redes delictivas es una prioridad que exige constante innovación y trabajo conjunto.

Este esfuerzo conjunto fortalece la seguridad nacional y contribuye a que las comunidades fronterizas vivan en un entorno más seguro, lo que a su vez impacta positivamente en la calidad de vida y en el desarrollo económico de la región.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana