El Tiempo de Monclova

Finanzas Impuestos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México aplicará impuesto de 8% a videojuegos violentos

Impuestos
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026, que contempla un nuevo IEPS de 8% a videojuegos violentos, así como ajustes a los gravámenes de refrescos y tabaco, con el objetivo de fortalecer la política fiscal y generar ingresos adicionales vinculados a la salud pública y la seguridad.

De acuerdo con el documento entregado antes de la medianoche del lunes, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicará a los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos. La tasa de 8% se impondrá tanto en la venta física como en los servicios digitales de acceso o descarga, independientemente de que las empresas tengan o no registro en México.

La medida se suma a los ajustes fiscales en bebidas azucaradas y productos de tabaco, lo que refleja un diseño integral del paquete económico para diversificar la base de ingresos.

El nuevo impuesto a videojuegos violentos podría generar 183 millones de pesos en 2026, según cálculos oficiales.
En el caso de refrescos y tabaco, Hacienda no detalló montos específicos, pero destacó que los recursos de las bebidas azucaradas se dirigirán a un fondo de salud destinado a atender enfermedades asociadas con su consumo excesivo.

Enfoque oficial: salud y seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró en su conferencia matutina que estos impuestos no tienen fines recaudatorios. Subrayó que forman parte de una estrategia para proteger la salud pública y reducir riesgos asociados al consumo y a la exposición a contenidos violentos.

“Se trata de medidas vinculadas a la salud y la seguridad, no de incrementar la recaudación”, puntualizó la mandataria.

Perspectivas económicas

La SHCP anticipa que la economía mexicana mantendrá un crecimiento positivo en lo que resta de 2025, impulsado por el consumo privado, mayores salarios reales y el aumento del empleo formal. Con los nuevos impuestos, el gobierno busca consolidar un marco fiscal que equilibre ingresos, salud y responsabilidad social.

 

comentar nota

Impuestos: Asociaciones civiles piden más impuestos a bebidas y tabaco

Diversas organizaciones civiles consideraron “insuficiente” el aumento de impuestos a bebidas azucaradas y tabaco en el Paquete Económico 2026 y pidieron incluir al alcohol. En México, representantes de El Poder del Consumidor, Salud Justa, Fundar y RASA solicitaron -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana