El Tiempo de Monclova 🔍

SEGURIDAD Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Osos bajan de la sierra y generan temor en Cerro de la Gloria de Monclova

Seguridad
Mario Alemán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los animales salvajes atacan ganado y ponen en peligro a las familias que viven en la zona.

La tranquilidad de los habitantes de la comunidad Cerro de la Gloria se ha visto interrumpida por un fenómeno que preocupa cada vez más: la presencia constante de osos que, al descender de los cerros, han comenzado a atacar a los hatos de ganado menor.

En menos de quince días se han registrado tres ataques, con un saldo de ocho animales muertos, entre chivas, becerros y carneros. El caso más reciente ocurrió después de que una familia terminara de ordeñar a su ganado y lo dejara un breve tiempo solo en el corral. En ese lapso, un oso irrumpió en el lugar y acabó con la vida de una ternera hembra, dos sementales caprinos y un semental ovino.

“Ya no hablamos solo de pérdidas materiales; la gente tiene miedo de que en cualquier momento un ataque ocurra mientras alguien está cerca. Lo preocupante es que los osos están bajando incluso en pleno día”, explicó Luis Gutiérrez, director de Fomento Agropecuario, quien confirmó la indemnización a los afectados mediante el seguro correspondiente.

¿Por qué bajan los osos del cerro?

Especialistas señalan que estos episodios no son aislados. El descenso de osos a zonas habitadas suele estar relacionado con la búsqueda de alimento, sobre todo en temporadas donde sus recursos naturales escasean. Cambios en el entorno, como la sequía, los incendios forestales o la deforestación, reducen las fuentes de agua y alimento disponibles en la montaña.

Al verse forzados a encontrar nuevas alternativas, los osos se sienten atraídos por los corrales y majadas, donde el ganado resulta una presa fácil en comparación con la caza silvestre. “El oso no ataca por costumbre, sino por necesidad. Cuando el equilibrio natural se rompe, busca sobrevivir”, han explicado biólogos en estudios similares realizados en la región norte del país.

Temor en la comunidad

Las familias del Cerro de la Gloria viven con la incertidumbre de que el siguiente ataque ocurra dentro de su propio solar. La preocupación no es infundada: algunos de los ataques recientes han ocurrido en horas donde los pobladores se encontraban activos en sus labores diarias.

“Ya no es solo cuidar el ganado, es pensar si en cualquier momento el oso puede aparecer mientras los niños juegan afuera”, comentó uno de los vecinos, quien pidió reservar su nombre por precaución.

Medidas de prevención

Autoridades locales y estatales analizan medidas para prevenir nuevos incidentes. Entre ellas se contemplan campañas de sensibilización, reforzamiento de corrales y, en casos extremos, la reubicación de los osos a zonas más alejadas. Sin embargo, la captura y traslado de estos animales es un proceso delicado y complejo que requiere del trabajo de especialistas.

Mientras tanto, los habitantes de Cerro de la Gloria piden mayor presencia de brigadas de protección civil y del área de medio ambiente, con el fin de evitar una tragedia mayor.

“Hasta ahora el seguro ha cubierto los daños, pero el dinero no devuelve la tranquilidad ni la seguridad de la gente”, concluyó Gutiérrez.

Lo que comenzó como ataques al ganado, ahora se percibe como una amenaza directa para la comunidad. La convivencia entre el hombre y la naturaleza se encuentra en un punto crítico en el Cañón del Mezquite, donde cada nuevo avistamiento de osos despierta más temor que admiración.

Seguridad
Seguridad

comentar nota

Seguridad: Choque en la colonia Picasso deja una mujer lesionada

Un aparatoso accidente en la colonia Picasso de Monclova dejó daños materiales y una conductora lesionada tras ignorar una señal de alto. La noche del lunes, en el cruce de las calles Morelia y Montecarlo en Monclova, una mujer al volante de un Chevrolet Aveo ignoró un alto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana