El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Huachicol Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Oposición cuestiona a Sheinbaum sobre huachicol y amparo

Huachicol
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

: La oposición confronta al gobierno de Sheinbaum en la Glosa por presunto "huachicol fiscal" y reformas que, advierten, debilitan contrapesos democráticos.

Durante la Glosa del primer informe de Gobierno, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue interpelada en el Senado sobre dos ejes críticos: la presunta evasión fiscal conocida como "huachicol" y las reformas a la Ley de Amparo. Frente a las críticas de la oposición, la titular de la política interna defendió la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que no hay "pactos con criminales" y que existe un compromiso de "cero corrupción".

La Defensa del Gobierno: "Cero Corrupción" y Acción Coordinada

Desde la tribuna del Senado de la República, Rosa Icela Rodríguez sostuvo que el Gobierno de México no mantiene "compromisos mafiosos ni pactos con criminales". En un mensaje dirigido a los legisladores, enfatizó la política de "cero corrupción y cero impunidad" de la administración. "Si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate", subrayó con firmeza. Esta declaración busca responder a las crecientes críticas sobre la efectividad de la estrategia de seguridad y combate a la corrupción.

La Acusación de la Oposición: El "Huachicol Fiscal" de Morena

El tono del debate se intensificó con la intervención del senador del PAN, Ricardo Anaya, quien lanzó una grave acusación: la existencia de un "huachicol fiscal de Morena". Anaya detalló un supuesto esquema de evasión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en la importación de combustibles. Según su explicación, el control de aduanas permitiría a ciertos embarques de hasta 50 millones de litros de combustible evadir este impuesto, generando un presunto desfalco de 350 millones de pesos por cada barco.

¿Cuál es la solución propuesta por la oposición? El senador panista argumentó que reducir el precio de la gasolina a 10 pesos por litro eliminaría el incentivo económico para este delito, beneficiando a la ciudadanía y al país.

La Respuesta Oficial: Investigaciones en Curso y Más Detenciones

Frente a estas acusaciones, la secretaria Rodríguez aseguró que ya existen investigaciones en curso sobre el llamado "huachicol fiscal" y que se esperan más detenciones. Destacó el papel de la Secretaría de Marina (Semar) en este operativo: "El golpe de timón se dio desde la Secretaría de Marina, institución que cuenta con la confianza ciudadana. No esperamos a que otros países actúen; nosotros servimos y rendimos cuentas al pueblo". Añadió que la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Fiscal de la Federación trabajan de manera coordinada para identificar y procesar a empresas y particulares involucrados.

La Ley de Amparo: ¿Agilización Judicial o Debilitamiento de Contrapesos?

El segundo frente de debate fue el de las reformas judiciales. El senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, cuestionó las iniciativas del Ejecutivo en materia de amparo y político-electoral. Advirtió que, de aprobarse como están planteadas, podrían debilitar los contrapesos de poder y limitar un mecanismo fundamental para la protección de derechos humanos. "De aprobarse como está planteada, limitaría el único mecanismo por excelencia para proteger derechos de personas, comunidades y colectivos", indicó, señalando un riesgo para la configuración del Estado mexicano.

¿Cómo defendió el gobierno la reforma al amparo? La secretaria Rodríguez respondió que el objetivo principal de la reforma es agilizar los procesos judiciales y evitar que el amparo sea utilizado para evadir o retrasar la justicia. Afirmó que el gobierno está a favor de abrir la discusión, ya que reconocen que la Ley de Amparo es fundamental para la protección de derechos. "En los gobiernos de la cuarta transformación tenemos claras las premisas de cero corrupción y cero impunidad; no es un eslogan, es un compromiso con la población", concluyó, cerrando su intervención con un mensaje de firmeza frente a las críticas de los senadores opositores.

comentar nota

Huachicol: Coahuila rompe récord nacional en decomisos de huachicol

El Estado realizó el mayor decomiso de combustible ilegal del sexenio al asegurar más de 15 millones de litros en rutas ferroviarias. Al mismo tiempo, las autoridades reportan una baja en delitos de narcotráfico. Coahuila se consolidó este año como el estado con mayores -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana