El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Infraestructura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Obras viales clave en Coahuila concluirán antes de finalizar 2025

Infraestructura
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La administración estatal entregará ampliaciones y modernizaciones que mejorarán la movilidad en distintas regiones del estado.

Arteaga, Coahuila, 26 de septiembre de 2025.- A finales de noviembre, el gobierno de Coahuila comenzará a entregar una serie de obras viales en diferentes municipios, como parte de una inversión estatal que busca fortalecer la movilidad y el desarrollo regional, informó el secretario de Infraestructura, Miguel Algara Acosta.

El primer proyecto por inaugurar será la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, cuya primera etapa abarca desde su intersección con el bulevar Isidro López hasta la calle Alameda, en la colonia Saltillo 2000. Esta vialidad es una de las principales en la zona norte de la capital coahuilense.

La segunda etapa del bulevar Nazario Ortiz irá desde la calle Alameda hasta la salida a Torreón, a la altura del monumento ecuestre de Francisco I. Madero. Los trabajos incluyen puentes nuevos sobre dos arroyos, pavimentación pendiente y una reconfiguración vial en el cruce con el bulevar Vito Alessio Robles.

El secretario señaló que la estatua del historiador Vito Alessio Robles ya fue restaurada y reubicada, como parte del proyecto.

Para el mismo mes de noviembre, se contempla la conclusión del puente inferior en el bulevar Los Pastores y su conexión con el Libramiento Óscar Flores Tapia, cuya obra ya supera el 50% de avance. También avanza la ampliación del bulevar Carlos Salinas de Gortari en Monclova, que forma parte de los trabajos prioritarios del año.

Modernización carretera Saltillo–Derramadero

Otra obra destacada es la modernización de la carretera Saltillo–Derramadero, que reporta casi el 50% de avance. Uno de los dos puentes proyectados ya se encuentra en su fase final, mientras que el segundo avanza con rapidez.

Esta vialidad industrial, fundamental para el corredor logístico del sureste del estado, representa una inversión de 490 millones de pesos y deberá estar terminada a mediados de 2026, aunque no se descarta su conclusión anticipada por el ritmo actual de la obra.

“Tenemos un avance mayor al programado, lo que podría permitir concluir antes del plazo estimado”, comentó Miguel Algara Acosta.

Inversión en regiones norte y Laguna

En la región norte, se reporta progreso en el Libramiento Jesús María Ramón, en Acuña. En la Comarca Lagunera, ya iniciaron los trabajos del bulevar Abastos–Independencia, en Torreón, con una inversión superior a 365 millones de pesos, cuya entrega se prevé durante 2026.

Además, continúa la rehabilitación de la autopista Premier, otro proyecto de conectividad clave para el estado.

“Estas obras forman parte de una estrategia integral de movilidad que se implementa en todas las regiones del estado, para mejorar el tránsito y fortalecer la competitividad de Coahuila”, subrayó el secretario.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana