El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nuevas inversiones impulsan calidad educativa en el municipio

Educación
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Coordinación de Educación de Piedras Negras presentó el informe correspondiente a las acciones realizadas durante septiembre de 2025. El reporte incluyó avances en infraestructura escolar, programas de apoyo socioemocional para estudiantes, entrega de equipamiento a instituciones educativas y labores de mantenimiento en planteles, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa.

El director de la Coordinación de Educación, Andrés García, destacó que las actividades comenzaron el 1 de septiembre con la ceremonia cívica de arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Secundaria Técnica Número 5 “Pedro Ferriz Santa Cruz”.

En este acto se anunció la construcción de una cancha de pasto sintético, así como la entrega de equipo y herramientas para talleres de electricidad, diseño y mecánica automotriz, con una inversión de 220,650.52 pesos. A través del programa AIPA, el plantel también recibió diez minisplits de dos toneladas, lo que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje de estudiantes y docentes.

Fortalecimiento de la educación superior

El 8 de septiembre se concretó la entrega de equipo especializado para el laboratorio de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Piedras Negras. Esta acción representó una inversión de 190,000 pesos y tuvo como finalidad reforzar la infraestructura académica de nivel superior, contribuyendo al desarrollo de futuros profesionistas de la región.

Atención socioemocional a estudiantes

Uno de los programas prioritarios de la coordinación es “Psicólogos Tu Nueva Historia”, mediante el cual, entre el 1 y el 19 de septiembre, se otorgaron 230 atenciones en ocho secundarias públicas.

La población beneficiada estuvo conformada principalmente por adolescentes de entre 11 y 15 años. Entre las problemáticas más detectadas se encuentran casos de ansiedad, conflictos interpersonales, problemas de conducta, procesos de duelo, así como situaciones de ideación suicida o conductas autolesivas.

Como parte del seguimiento integral, se realizaron 17 canalizaciones a instancias especializadas, incluyendo PRONNIF y el Centro de Atención a Adolescentes (CAAD).

Pláticas y talleres preventivos

En materia de prevención y fortalecimiento socioemocional, durante septiembre se impartieron 57 pláticas y talleres, alcanzando a 1,705 estudiantes y 45 padres de familia. Los temas abordados incluyeron violencia sexual, maltrato infantil, bullying y prevención del suicidio, entre otros.

Además, se llevó a cabo una jornada de capacitación con los psicólogos incorporados al programa, con el fin de reforzar protocolos de actuación en situaciones de riesgo. En esta actividad participaron representantes del DIF Municipal, Atención a la Juventud, Instancia Municipal de la Mujer, PRONNIF y la propia Coordinación de Educación. El encuentro permitió establecer acuerdos para fortalecer la labor multidisciplinaria y promover entornos escolares más seguros.

Mantenimiento y limpieza en planteles

Durante el receso escolar y en las primeras semanas del nuevo ciclo se realizaron acciones de limpieza y mantenimiento en distintas instituciones educativas. Estas tareas contribuyeron a garantizar espacios dignos y adecuados para el desarrollo académico de niñas, niños y jóvenes del municipio.

Balance general

De acuerdo con la directora de Desarrollo Social, Cynthia Villarreal, la coordinación de Educación es una de las áreas más relevantes de la dependencia, al concentrar esfuerzos tanto en la mejora de la infraestructura educativa como en la atención socioemocional de los estudiantes y el acompañamiento directo a instituciones.

El informe de septiembre refleja un trabajo orientado a atender de manera integral las necesidades de la comunidad educativa de Piedras Negras, combinando apoyo material, fortalecimiento emocional y mantenimiento escolar. Con estas acciones se busca garantizar condiciones que impulsen la formación académica y personal de la niñez y juventud de la ciudad.

comentar nota

Educación : Manolo: Level Up revoluciona el inglés en Coahuila

Gobernador impulsa programa educativo para enseñar inglés en todas las escuelas públicas del estado. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acompañado de su esposa y presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, presentó oficialmente el programa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana