“Museo del Niño impulsa la ciencia con robótica y proyecto de observatorio móvil”

El Museo del Niño de Piedras Negras amplía su propuesta educativa con la implementación de un taller de robótica y la proyección de un observatorio móvil. Estas iniciativas buscan acercar la ciencia y la tecnología a niños y jóvenes, consolidando al recinto como un espacio de formación más allá del entretenimiento.
El Museo del Niño puso en marcha un taller de robótica, iniciativa que marca un avance en la formación científica y tecnológica de la región. Actualmente participan 11 estudiantes, desde nivel primaria hasta tercer grado de secundaria. El curso concluirá en octubre y tiene un costo mensual de 300 pesos, monto que incluye el material necesario para las prácticas.
De acuerdo con José Calderón, coordinador de programas de Cultura, la introducción de este taller representa un logro relevante, ya que el museo no contaba con actividades enfocadas en ciencia y tecnología. “Este paso abre nuevas oportunidades de aprendizaje para la niñez y juventud”, comentó el funcionario.
Clases provisionales en la Casa de las Artes
Ante la falta de aire acondicionado en las instalaciones principales del museo, las clases se desarrollan de manera temporal en la Casa de las Artes. Pese a esta situación, tanto los alumnos como los padres de familia han mostrado interés y compromiso en fortalecer la educación tecnológica de los menores.
Proyecto de observatorio móvil para 2026
Como parte de los planes a futuro, Calderón adelantó la propuesta de instalar un observatorio móvil en el museo. La inversión estimada oscila entre 200,000 y 230,000 pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportaría 91,000 pesos; el resto quedaría a cargo del municipio.
El objetivo es que este observatorio no solo se utilice en el museo, sino que también pueda trasladarse a escuelas y comunidades. De esta manera se busca evitar el desplazamiento de grupos escolares hasta las instalaciones, facilitando la experiencia científica en distintos puntos de la ciudad.
“Queremos que este observatorio sea una herramienta dinámica, que acerque la astronomía directamente a los niños en sus entornos escolares”, señaló Calderón.
Consolidación como espacio educativo
Con la puesta en marcha del taller de robótica y la planeación del observatorio móvil, el Museo del Niño refuerza su papel como un espacio orientado no solo al entretenimiento, sino también a la educación científica y tecnológica.
Estas iniciativas se suman al esfuerzo por ofrecer a los niños y jóvenes de Piedras Negras herramientas que impulsen el aprendizaje práctico y despierten el interés por disciplinas vinculadas a la innovación.
Noticias del tema