Municipio impulsa servicio comunitario como alternativa a multas

Hasta el momento, alrededor de 40 casos han sido integrados a este esquema. De ellos, 35 personas fueron canalizadas para cumplir con 40 horas de servicio social comunitario.
El Ayuntamiento de Monclova ha comenzado a implementar un modelo de Justicia Cívica que ofrece nuevas alternativas para quienes incurren en faltas administrativas menores. Este modelo, impulsado mediante el programa La Ola Monclovense, busca reintegrar a los infractores a la sociedad a través del trabajo comunitario, en lugar de imponer sanciones tradicionales.

Hasta el momento, alrededor de 40 casos han sido integrados a este esquema. De ellos, 35 personas fueron canalizadas para cumplir con 40 horas de servicio social comunitario, gracias a la colaboración con el Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal, a cargo del juez Óscar Cadena García.
Inspiración regional y compromiso estatal
El alcalde Carlos Villarreal explicó que esta medida forma parte de una visión integral de Justicia Cívica promovida a nivel estatal por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Monclova se suma así a un proceso que ha mostrado resultados positivos en otros municipios como Saltillo, donde la socialización y consolidación del sistema tardó cerca de siete u ocho años, reflejando la profundidad del cambio estructural que implica su implementación.
Municipio: Monclova se prepara para recibir nuevas inversiones empresariales
De acuerdo con el alcalde, algunas inversiones habían quedado en pausa por la incertidumbre en torno a los paquetes arancelarios, pero actualmente los mercados muestran señales de estabilidad. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, anunció que tras la visita -- leer más
Noticias del tema