Mujer muere por picadura de araña violinista en Guaymas

Una joven de 31 años falleció en Guaymas, Sonora, tras ser picada por una araña violinista. Su muerte revela los peligros de este arácnido.
María Fernanda Vázquez Mora, de 31 años, murió en Guaymas, Sonora, el 25 de abril, tras sufrir una picadura de araña violinista. La víctima no recibió atención médica inmediata debido a la saturación hospitalaria, lo que agravó su condición.
Picadura mortal en el hogar
María Fernanda se encontraba en el patio de su casa cuando sintió una molestia. Al revisar, descubrió una araña violinista, especie cuyo veneno es 10 veces más potente que el ácido sulfúrico, según la Secretaría de Salud. Su padre la trasladó de inmediato al IMSS, pero la saturación en urgencias retrasó su atención.
Falla médica y desenlace trágico
Mientras esperaba, su estado empeoró: sufrió un paro cardiorrespiratorio y, al ser atendida, ya era tarde. Sus restos fueron velados en la funeraria San Fernando. En un comunicado, su familia expresó: “Lamentamos profundamente tu partida. Tu recuerdo vivirá eternamente en nuestros corazones”.
¿Por qué es letal esta araña?
La Loxosceles laeta, conocida como violinista, tiene un veneno que disuelve tejidos y causa necrosis. Es nocturna y habita en rincones oscuros, aumentando su actividad en verano. Autoridades sanitarias recomiendan:
- Aplicar hielo y vendaje compresivo ante una picadura.
- Lavar la zona con agua y jabón.
- Acudir de inmediato a un centro de salud.
seguridad: Accidente carretero en Yucatán deja 15 muertos y dos heridos
Un accidente múltiple en el kilómetro 127 de Mérida–Campeche dejó 15 muertos y dos heridos; autoridades realizan rescate y cierre de la vía. La tarde de este viernes, un accidente carretero entre un taxi colectivo y dos camiones de carga en Yucatán dejó 15 personas fallecidas -- leer más
Noticias del tema