Mueren 2 personas en Chiapas por miasis causada por gusano barrenador

Chiapas registró dos muertes por miasis, enfermedad causada por larvas de mosca; autoridades reportan 43 casos, con predominio en personas con comorbilidades.
La Dirección General de Epidemiología confirmó dos decesos en Chiapas asociados a miasis, aunque las muertes se vincularon a enfermedades crónicas. Durante la semana epidemiológica 36, se contabilizaron 43 casos en diversos municipios de la entidad.
Brote de miasis en Chiapas: distribución y perfil de pacientes
La Secretaría de Salud detalló que los decesos correspondieron a mujeres de 87 y 83 años con comorbilidades graves, incluyendo cáncer, hipertensión y enfermedad renal crónica. Los casos confirmados se concentran en 17 municipios, entre ellos Huixtla, Escuintla, Ocosingo, Mapastepec y San Cristóbal de Las Casas.
El perfil de los pacientes muestra predominio en personas de 40 a 87 años, aunque también se reportó un caso en una niña de 12 años en Ocosingo. El 60% de los afectados son hombres y el 40% mujeres. La mayoría de los pacientes presentaba comorbilidades como diabetes, alcoholismo, hipertensión, insuficiencia venosa o cáncer de piel y lengua.
Atención y tratamiento
La mayoría de los pacientes recibió alta por mejoría, mientras que algunos fueron tratados de manera ambulatoria y se registraron hospitalizaciones aisladas. La miasis es una infestación parasitaria causada por larvas de mosca que afecta los tejidos blandos y puede complicarse en personas con enfermedades crónicas o en condiciones de vulnerabilidad social.
Noticias del tema