Morena modifica artículo 57 de Ley de Telecomunicaciones

El Senado modificará el artículo 57 de la nueva Ley de Telecomunicaciones para garantizar competencia y cumplir con el T-MEC.
Senadores de Morena y funcionarios confirmaron cambios al artículo 57 de la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones, tras críticas por posible autoadjudicación estatal de espectro. Claudia Sheinbaum anunciará hoy las modificaciones, que buscan alinear la norma con la Constitución y el T-MEC, asegurando neutralidad competitiva.
Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio y TV, confirmó que se redactará una nueva versión del artículo 57 para ajustarlo al marco constitucional y a los estándares internacionales, evitando conflictos con el T-MEC. "Garantizaremos competencia justa y cobertura social", afirmó.
Sheinbaum anunciará cambios este miércoles
La presidenta Claudia Sheinbaum informará hoy los ajustes a la iniciativa, tras reclamos de operadores privados. Jorge Luis Pérez, de la Agencia de Transformación Digital, destacó que la reforma no excluye al sector privado, sino que busca eficiencia en el uso del espectro y cobertura en zonas marginadas.
Corral criticó que los grandes operadores incumplen metas de conectividad en áreas rurales, donde el Estado deberá intervenir. La iniciativa plantea descuentos en pagos por espectro para incentivar cobertura en zonas no rentables.
Pérez Hernández enfatizó la importancia de conservar posiciones orbitales mexicanas para llevar internet a regiones remotas. "El espectro debe usarse con eficiencia y alineado al interés público", reiteró.
Telecomunicaciones: Diputado del PVEM impulsa reforma para proteger datos personales
El diputado Luis Orlando Quiroga, del PVEM, propuso reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones para regular llamadas y mensajes no solicitados y proteger la privacidad de los usuarios. Con el fin de proteger a los usuarios de comunicaciones no deseadas, el diputado Luis -- leer más
Noticias del tema