“Mi derecho, Mi Lugar” garantiza escuela a todos los jóvenes

La SEP informa que 95% de aspirantes al bachillerato quedó en sus opciones con “Mi derecho, Mi Lugar”; resultados se publican mañana martes.
La Secretaría de Educación Pública asegura que el 95% de los aspirantes obtuvo lugar en bachillerato a través de “Mi derecho, Mi Lugar”, este 18 de agosto de 2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el objetivo de garantizar educación a todos.
“Mi derecho, Mi Lugar” reemplaza examen único histórico
Después de 29 años de depender de un examen centralizado, el gobierno federal implementó el modelo “Mi derecho, Mi Lugar”, que asegura un lugar a todas y todos los aspirantes al bachillerato. Mario Delgado, titular de la SEP, afirmó que este año ningún estudiante se quedará sin escuela.
Resultados y asignación de espacios educativos
Delgado informó que los resultados del proceso se darán a conocer mañana, martes 19 de agosto de 2025, y que más de 270 mil aspirantes lograron ingresar a alguna de sus tres primeras opciones. La estrategia se logró mediante la coordinación de la Subsecretaría de Educación Media Superior, dirigida por Tania Rodríguez Mora.
Nuevos planteles y programas educativos
Los estudiantes contarán con nuevos programas como animación digital, urbanismo, e-commerce, nanotecnología e inteligencia de negocios. Además, la SEP habilitó 37 mil nuevos espacios para ampliar la oferta educativa y diversificar la matrícula en instituciones federales y estatales.
Equidad y despresurización de planteles
Delgado destacó que el modelo combate sesgos históricos, favoreciendo igualdad entre géneros y estratos socioeconómicos. Las asignaciones en escuelas dependientes del gobierno federal, de la Ciudad de México y del Estado de México se realizaron conforme a las preferencias de los aspirantes. Solo el IPN y la UNAM mantuvieron examen, aunque la concentración de aspirantes disminuyó.
Registro extemporáneo para quienes no participaron
Para garantizar que nadie se quede sin escuela, la SEP abrirá un registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto para quienes no participaron en la convocatoria de febrero o no obtuvieron lugar en UNAM o IPN.
SEP: ¿Clases este 26 de septiembre? SEP aclara suspensiones
La SEP informó que el viernes 26 de septiembre de 2025 no habrá clases debido a la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el viernes 26 de septiembre los alumnos no tendrán actividades escolares por la reunión mensual -- leer más
Noticias del tema