El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México registra récord de IED con 34,265 mdd en el segundo trimestre 2025

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México registró un récord histórico de Inversión Extranjera Directa en el segundo trimestre de 2025, impulsado por incentivos fiscales y políticas de atracción.

El país atrajo 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) entre abril y junio de 2025, un crecimiento interanual de 10.2%, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

México alcanza máximo histórico en IED en 2025

De acuerdo con datos preliminares, México logró 34,265 millones de dólares en llegadas de Inversión Extranjera Directa (IED) en el segundo trimestre de 2025, cifra que representa un incremento de 10.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

El dato, confirmado por la mandataria federal, consolida la tendencia de crecimiento de la IED, que en el primer trimestre ya había alcanzado 21,400 millones de dólares, y que se ha mantenido al alza desde 2023, cuando creció 5.6%, seguido por un 7.1% en 2024.

Incentivos fiscales y nuevas políticas de atracción

El gobierno federal atribuye parte de este repunte a los incentivos fiscales incluidos en el Decreto de creación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, que ofrecen deducciones de hasta 100% en activos fijos, así como beneficios adicionales de 25% en capacitación, innovación y desarrollo tecnológico.

Asimismo, el 4 de julio de 2025 se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación que establece beneficios fiscales para proyectos de economía circular, orientados a actividades económicas sostenibles y avaladas por la Semarnat.

Cinco días después, la Secretaría de Turismo presentó la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística, diseñada para facilitar acceso a crédito y fomentar la sostenibilidad ambiental en el sector.

Contexto internacional de la inversión

A diferencia del crecimiento observado en México, los flujos de IED mundial registraron una caída interanual de 11% en 2024, alcanzando 1.53 billones de dólares, según la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

comentar nota

Economía: Casas de cambio y bancos marcan ligeras distancias en la cotización del dólar

El comportamiento del dólar en Piedras Negras refleja contrastes entre bancos y casas de cambio, lo que obliga a los consumidores a comparar antes de realizar operaciones. La variación, aunque leve, puede significar un ahorro en transacciones frecuentes. Cotización del dólar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana