Maxion prolonga paros técnicos durante octubre; será el tercer mes con suspensión escalonada

Maxion extenderá los paros técnicos durante octubre, afectando a personal operativo y administrativo. Serán al menos seis días sin labores, con pagos parciales y restricciones específicas.
A través de un oficio interno difundido por trabajadores, se confirmó que Maxion, planta de la industria automotriz ubicada en Castaños, Coahuila, prolongará los paros técnicos durante octubre, sumando así tres meses consecutivos de suspensiones escalonadas.
El acuerdo, negociado con el sindicato, contempla pagos del 60% en la mayoría de los casos, dependiendo del área y del tipo de personal.
Fechas confirmadas de paro técnico
De acuerdo con el documento, filtrado por la base trabajadora, las fechas sin actividad durante octubre serán:
Martes 3, 10, 17 y 24 de octubre: No habrá labores generales. El pago será del 60% para los trabajadores operativos, conforme a lo negociado con el sindicato.
Sábados 11 y 25 de octubre: No se trabajará en el área de Largueros y Soporte (cuello azul y blanco). Se considerarán como paro de actividades y se pagará al 60%. Para el personal administrativo de Fabricaciones y Estampados, será su descanso semanal normal.
Sábados 4 y 18 de octubre: No habrá labores en las mismas áreas, pero serán pagados al 100% según el acuerdo sindical. Nuevamente, para personal administrativo de otras áreas, se tomará como descanso semanal.
Condiciones especiales para el personal
Personal de “cuello blanco” deberá estar disponible si su jefe inmediato lo solicita.
Los días de paro pueden tomarse como vacaciones solo si el trabajador tiene al menos un año de vacaciones vencidas, y deberá contarse con aprobación del jefe y notificarse a Recursos Humanos.
Excepciones y pagos adicionales
Para los equipos de Mantenimiento y Herramentales, deberán consultar con su supervisor su jornada. En caso de ser requeridos, se contará como día laborado normal.
Préstamos de Fin Fit no se descontarán.
Vales de despensa serán pagados al 100%, independientemente de las suspensiones.
Desde agosto pasado, la empresa comenzó con paros técnicos obligado por las reducciones en la demanda y ajustes en las cadenas de suministro globales.
Noticias del tema