El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Mastuerzo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mastuerzo opina sobre corridos tumbados y “México canta”

Mastuerzo
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Francisco Arturo Barrios “Mastuerzo”, exintegrante de Botellita de Jerez, respalda la iniciativa “México canta”, que busca fomentar música con temáticas alejadas de la violencia.

A sus casi 70 años, el músico Mastuerzo reflexiona sobre la industria musical, los corridos tumbados y la importancia de programas como “México canta”, promovidos por el Gobierno de México para incentivar narrativas positivas en la música.

Francisco Arturo Barrios, mejor conocido como Mastuerzo, exintegrante de Botellita de Jerez, considera loable la iniciativa “México canta”, implementada por la Secretaría de Cultura y el Gobierno de México, cuyo objetivo es estimular la creación de canciones con temáticas que eviten la apología del delito y combatan la influencia de los corridos tumbados.

En entrevista con Javier Paniagua, Mastuerzo señaló que este género musical, que ha ganado popularidad entre los jóvenes, a menudo exalta valores relacionados con el machismo, armas y narcotráfico, convirtiéndose en modelos culturales preocupantes.“Hacer corridos tumbados exalta los valores del machismo, a ver quién tiene más mujeres o quién tiene la pistola más potente; inevitablemente no ha podido ser censurado. La intención del programa ‘México canta’ me parece loable, que intenten estimular la creación de otras temáticas”, dijo el músico.

No obstante, Mastuerzo considera que aún se requiere un esfuerzo mayor para que estas narrativas dejen de convertirse en un ideal cultural para los jóvenes. “Mientras exista el narco, el crimen será; es decir, la realidad hace que el arte sea susceptible de tocar esos temas”, explicó.

Desde sus inicios, el artista ha sido reconocido por sus letras y sonidos contestatarios, y espera que su música siga funcionando como un acto de transgresión y reflexión, cuestionando la realidad y promoviendo la crítica social.“Lo que funciona mercadológicamente no cuestiona nada, incluso elogia la realidad actual; nuestra canción, en concreto, se vuelve un acto de transgresión. Miro esa diferencia”, puntualizó Mastuerzo, reafirmando su compromiso con un rock nacional consciente y crítico.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana