El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 8 millones de mexicanos registrados para atención médica en casa con Salud Casa Por Casa

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Más de 8.5 millones de personas, incluyendo a adultos mayores y ciudadanos con discapacidad, ya han sido incluidos en el censo nacional del programa Salud Casa por Casa, una iniciativa del Gobierno de México que busca llevar atención médica directamente a los hogares que más lo necesitan.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer esta cifra durante la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, destacando que el programa permitirá realizar visitas periódicas por parte de personal médico en todo el país, priorizando a los sectores más vulnerables.

Montiel señaló que aproximadamente 20 mil enfermeros ya forman parte del programa, y muchos de ellos han comenzado a realizar los recorridos domiciliarios en diversas entidades federativas. Durante estas visitas, se recogen datos sobre la situación socioeconómica, historial médico, hábitos alimenticios y salud mental de los pacientes.

El personal de Salud Casa por Casa también lleva a cabo procedimientos para elaborar una historia clínica completa, que incluye la medición de signos vitales, peso, estatura, capacidad motriz, audición y orientación odontológica, con el objetivo de brindar un diagnóstico integral.

El programa ha comenzado en varios estados siguiendo un protocolo nacional que clasifica a los beneficiarios según su nivel de riesgo y capacita al personal médico según las necesidades más comunes en la población mexicana.

El enfoque del programa está en la atención preventiva y continua de enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes, obesidad y colesterol elevado, problemas que representan una carga importante para el sistema de salud pública.

Montiel resaltó que esta estrategia fortalecerá la medicina preventiva y mejorará el acceso a servicios de salud en comunidades aisladas o con dificultades de movilidad, garantizando el derecho a la salud directamente en los hogares de los beneficiarios.

 
 
 

ENFERMEDADES : Las consecuencias de eliminar los carbohidratos de la alimentación diaria

Eliminar por completo los carbohidratos de la dieta puede generar fatiga, irritabilidad y diversos riesgos para la salud, según especialistas consultados por Verywell Health y la Cleveland Clinic. Las dietas bajas en carbohidratos han ganado popularidad en los últimos años -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana