Más de 200 medios se unen a protesta por periodistas en Gaza
Más de 200 medios globales se movilizan para denunciar la muerte de periodistas en Gaza y exigir acceso y protección para la prensa en la región.

Más de 200 medios de 50 países, incluyendo España, participarán en una movilización global para denunciar la muerte de periodistas en Gaza y exigir acceso a la prensa internacional.
La iniciativa busca denunciar los crímenes del Ejército israelí contra periodistas palestinos, exigir su protección y garantizar el acceso de la prensa internacional a la Franja de Gaza. RSF propone mensajes como: "Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte".
En coordinación con la FAPE, Asociación de Prensa de Madrid, Colegio de Periodistas de Catalunya y otras organizaciones, medios españoles como Agencia EFE, TVE y RNE se sumarán a la acción mediante concentraciones silenciosas, pantallas en negro, banners digitales y contenido editorial de apoyo.
Para prensa escrita, se recomienda publicar el mensaje en portada o versión digital; para televisión, mostrar pantalla en negro o gráficos; y para radio, difundir voz en off, metrónomo o contador acompañado de la frase de denuncia. RSF aclara que cualquier adaptación de los medios sigue respaldando la iniciativa, ya que lo importante es la unidad global.
Medios internacionales adheridos
Entre los medios que participarán se encuentran Al Jazeera (Qatar), The Independent (Reino Unido), Mediapart (Francia), Der Freitag (Alemania), Le Soir (Bélgica), New Bloom (Taiwán), Photon Media (Hong Kong) y Le Desk (Marruecos), sumando un total de más de 200 medios de 50 países.
Según RSF, en solo diez meses han sido asesinados al menos 250 periodistas en Gaza, superando cualquier otra guerra de la historia moderna. La movilización busca visibilizar esta crisis y exigir medidas urgentes de protección para los reporteros.
Protestas: Trump es recibido en Windsor en medio de protestas en Londres
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido en el Castillo de Windsor, mientras en Londres y alrededores crecían las protestas en rechazo a su visita. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, fue recibido con honores por el rey Carlos III este miércoles -- leer más
Noticias del tema