Marchan en Eagle Pass para concientizar sobre el suicidio
Se contó con la participación de más de 500 personas que partieron de la biblioteca publica hacía la plaza San Juan

Con un fuerte mensaje de esperanza, unidad y prevención, la ciudad de Eagle Pass, Texas, fue escenario este fin de semana de la Caminata de Concientización del Suicidio 2025, un evento profundamente emotivo y significativo que reunió a más de 500 personas comprometidas con la salud mental y la vida. La actividad fue organizada por The Support HUB, en colaboración con Eagle Pass Public Health Coalition, Manos Unidas y South Texas All Abilities Center, y tuvo como propósito central visibilizar la problemática del suicidio y reforzar el mensaje de que nadie está solo.
La caminata dio inicio en las inmediaciones de la Biblioteca Pública de Eagle Pass, donde desde temprana hora comenzaron a concentrarse familias, jóvenes, organizaciones civiles, autoridades, sobrevivientes, profesionales de la salud mental y ciudadanos interesados en mostrar su apoyo. Con camisetas alusivas, pancartas con frases motivacionales, lazos amarillos y rostros cargados de emoción, los asistentes comenzaron el recorrido con destino a la Plaza San Juan, en el centro de la ciudad.
Durante todo el trayecto, se vivió un ambiente de reflexión y solidaridad, pero también de esperanza. A cada paso, los participantes buscaban transmitir un mensaje claro: la prevención del suicidio es una tarea colectiva, y hablar de salud mental debe dejar de ser un tabú para convertirse en una parte fundamental de nuestras conversaciones cotidianas.
Una vez en la plaza, se llevó a cabo una ceremonia con la participación de oradores invitados, entre ellos especialistas en psicología, representantes de organizaciones comunitarias y personas que compartieron testimonios de lucha personal contra la depresión, la ansiedad o el duelo tras haber perdido a un ser querido por suicidio.
Los discursos estuvieron marcados por el llamado a la empatía, la escucha activa y la necesidad urgente de fortalecer las redes de apoyo emocional en la comunidad. También se hizo énfasis en la importancia de reconocer las señales de alerta y de buscar ayuda profesional sin temor ni vergüenza.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando se invitó a los asistentes a guardar un minuto de silencio en memoria de todas las personas que han perdido la vida por suicidio, seguido de una suelta simbólica de globos amarillos, como un homenaje lleno de luz y significado.
Durante el evento, también se entregaron premios y obsequios a los participantes, incluyendo reconocimientos a los grupos comunitarios más numerosos y a quienes mostraron un compromiso destacado en las campañas de prevención. En total, se distribuyeron más de 1,000 dólares en premios, incentivando así la participación ciudadana en este tipo de iniciativas.
Un problema que no distingue edad, género ni condición
El suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y afecta a personas de todas las edades, géneros y condiciones socioeconómicas. Según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año más de 45,000 personas mueren por suicidio en los Estados Unidos, y muchas más intentan quitarse la vida o luchan en silencio contra pensamientos suicidas.
En comunidades fronterizas como Eagle Pass, donde convergen múltiples factores sociales, económicos y culturales, la salud mental se ha convertido en un tema prioritario. La presencia de organizaciones como The Support HUB y Manos Unidas ha sido clave para abrir espacios de diálogo, ofrecer apoyo gratuito y promover campañas de sensibilización como esta caminata.
Además, el evento sirvió como plataforma para difundir información útil y accesible sobre los recursos disponibles en la región. Durante la jornada se distribuyeron folletos con números de contacto de ayuda psicológica, líneas de emergencia, centros de atención inmediata y guías de orientación para familiares y amigos de personas en crisis.
Prevención desde el amor y la comunidad
Los organizadores destacaron que esta caminata no es un evento aislado, sino parte de una estrategia más amplia para crear una cultura de prevención y cuidado de la salud mental en Eagle Pass. “Queremos que cada persona que esté pasando por un momento difícil sepa que hay ayuda, hay esperanza, y hay amor disponible”, expresó uno de los coordinadores.
Noticias del tema