El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los momentos clave del día en los que el agua potencia tu salud

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Beber agua es esencial en distintos momentos del día para mantener una buena salud. El agua, que representa entre el 50 % y el 70 % del peso corporal, no solo hidrata, sino que también asegura el correcto funcionamiento de órganos, tejidos y articulaciones, según la Clínica Mayo en Estados Unidos. Sin embargo, consumirla en los momentos adecuados puede potenciar sus beneficios.

Por la mañana, tras varias horas de sueño, el cuerpo pierde líquidos a través de la respiración y la transpiración. Por eso, se recomienda empezar el día con un vaso de agua, lo que ayuda a restaurar la hidratación, activar el metabolismo y preparar al cuerpo para las actividades diarias.

Durante el ejercicio, la hidratación también es fundamental. Según Texas Health and Human Services, lo ideal es beber una o dos tazas antes de entrenar y mantener un consumo constante durante la actividad —aproximadamente media a una taza cada 25 minutos—. Tras finalizar, es importante continuar hidratándose durante las siguientes dos horas para reponer los líquidos perdidos con el sudor.

Los especialistas advierten que esperar a sentir sed puede ser contraproducente, ya que esta sensación indica un grado de deshidratación. Por ello, se recomienda beber agua de forma regular a lo largo del día, incluso cuando no se tiene sed. Mantener un nivel adecuado de líquidos ayuda a eliminar desechos, regular la temperatura corporal, proteger tejidos sensibles y lubricar las articulaciones de manera natural.

En resumen, el agua es vital para la salud y consumirla de manera estratégica —al despertar, durante el ejercicio y a lo largo del día— es clave para mantener el equilibrio del cuerpo y favorecer el bienestar general.

 
 

comentar nota

DIETA: Cuáles son los 10 hábitos que hay que evitar para no acumular grasa abdominal

Alcanzar la reducción de grasa abdominal puede verse dificultado por ciertos hábitos cotidianos que, aunque comunes, favorecen la acumulación de grasa en el vientre y aumentan riesgos para la salud. Expertos en nutrición destacan la importancia de identificar y modificar estos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana